18.1 C
Cusco
InicioDeportesAtleta Luis Ostos entrena en Cusco sin descanso para triunfar en los...

Atleta Luis Ostos entrena en Cusco sin descanso para triunfar en los Juegos París 2024

Fecha de publicación

Aunque sabía que estaba clasificando a los Juegos París 2024 cuando subió al podio de los Panamericanos de Chile, el atleta Luis Fernando Ostos esperó paciente a que se hiciera oficial su nombre en la lista de los 80 maratonistas que participarán en la fiesta mundial del deporte que se inicia el próximo 26 de julio en Francia, ahora entrena y se prepara en Cusco.

- Publicidad -

MARATÓN PANAMERICANA: PERÚ BRILLA CON ORO Y BRONCE

Y así ha sido. Su marca de 2 horas, 12 minutos y 34 segundos en la maratón masculina de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 fue clave para que Luis Ostos no solo haya subido al podio panamericano junto a Christian Pacheco, sino también su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, competencia en la que se medirá con maratonistas de élite de todo el mundo.

Esto no es nuevo para Ostos, quien ya asistió a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la disciplina de 10 000 metros planos. “En el 2015 fue mi primera participación en Juegos Panamericanos, fue en Toronto en donde ocupé el quinto lugar. Luego estuve en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, certamen en el que me convertí en el primer peruano en bajar los 28 minutos en mi prueba”.

Atleta Luis Ostos entrena para los Juegos París 2024 en Cusco

Natural de Uchiza, Luis Ostos comparte actualmente los entrenamientos con sus estudios en el quinto ciclo de Derecho en la Universidad Continental. “Estudio en la modalidad semipresencial porque es la que se acomoda a mi rutina deportiva. Y ¿qué pienso ser cuando termine mis estudios?, pues dedicarme al Derecho Tributario o, quien sabe, ser gobernador regional para atender los pendientes del deporte y el medioambiente en mi región.

Pensando en París, Luis Ostos comparte sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Huancayo con sus recorridos de fondos en el Valle Sangrado de los Incas en el mismo Cusco. “Allí hago 30 o 35 kilómetros por día en tramos planos de trocha”, precisa.

¿Qué les diría a los niños y jóvenes interesados en el deporte?

“Que persistan porque el éxito se trata de muchos intentos, no de uno o dos; que en el camino a veces las cosas se ponen complicadas, pero uno nunca debe dudar de sus propias capacidades, uno debe tener bien claro que es capaz de alcanzar grandes cosas si uno se lo propone, con compromiso y disciplina”, advierte.

Datos:

  • Luis Ostos tiene 31 años. Se inició como atleta de 5000 y 10 000 metros planos, tiempo en que le llamaban “El demonio del tartán”.
  • Su primera competencia fue en 2002 en Sayán, en el norte chico. La ganó y fue el inicio de su carrera en el atletismo.
  • Vive en Calca (Cusco). Sus primeros referentes fueron Inés Melchor y Raúl Pacheco.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...