19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de...

Aumenta el cultivo de hoja de coca en Puno: Hay más de 11 mil hectáreas

Fecha de publicación

El estudio “Perú, monitoreo de cultivos de coca 2022”, publicado en junio de este año, evidenció que el cultivo de la hoja de coca en la región Puno aumentó de 7205 hectáreas en el año 2018 a 11,347 hectáreas en 2022.

- Publicidad -

Es decir, en solo cuatro años el cultivo de hoja de coca aumentó en 4142 hectáreas en Puno, mientras que en otras regiones como Cusco el cultivo se mantuvo casi igual: de 16,245 en 2018 a 16,009 en 2022.

Según el citado informe, tres distritos de la selva puneña (Inambari, San Gabán y Tambopata) registran las áreas de cultivo más grande en la región.

“Inambari-Tambopata es la segunda zona de producción en el orden de mayor cantidad de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca ya que concentra el 10.9% del total nacional”, se lee en el informe.

En todo el país también se registra un crecimiento, pues de 54,134 en el año 2018 aumentó a 95,000 hectáreas en 2022.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinó un presupuesto de mas de 5 millones de soles para erradicar los cultivos ilegales coca, mediante la ampliación de 110 nuevas hectáreas de café, granadilla, papayita andina, cacao, entre otros cultivos alternativos.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...