16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAumentan los accidentes de tránsito en las carreteras de Cusco

Aumentan los accidentes de tránsito en las carreteras de Cusco

Fecha de publicación

Las carreteras de Cusco se han convertido en escenarios de tragedia. En los últimos días, se han registrado varios accidentes de tránsito que han dejado muertos, heridos y daños materiales. Estos hechos evidencian la falta de seguridad vial y la imprudencia de algunos conductores.

- Publicidad -

Cada 1 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca

Uno de los casos más lamentables ocurrió en la vía Pallpata, Huancane bajo, en la provincia de Espinar. Un auto de placa A1M-501 se despistó y volcó, causando la muerte de tres personas y dejando heridos a tres menores de edad. Los niños, identificados como K. Salcedo Quispe de 4 años, A. Laquenuanaco de 6 años y C. Zapacayo Ramos de 10 años, se encuentran en el hospital de Espinar y están en busca de sus familiares.

Otro caso ocurrió en el distrito de San Pablo, provincia de Canchis, donde un vehículo se estrelló contra un poste. Los bomberos tuvieron que liberar a una persona que quedó atrapada entre los fierros retorcidos. El herido fue trasladado al centro de salud más cercano.

Estos son solo algunos ejemplos de los accidentes que se producen en las carreteras del Cusco. Según la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), estos incidentes están en aumento por diversos factores, incluyendo el exceso de velocidad, el alcohol, el mal tiempo, el estado de las carreteras, la falta de señalización adecuada, el cansancio y otras.

Accidentes de tránsito en Cusco

Ante esta situación, los pobladores piden a las autoridades que tomen medidas para prevenir y sancionar los accidentes de tránsito. Entre las medidas que solicitan están la instalación de señalética respectiva en el lugar, el control policial y la colocación de badenes o reductores de marcha, debido a la gran velocidad que manejan algunos conductores.

Los accidentes de tránsito no solo generan pérdidas humanas y materiales, sino también afectan el desarrollo económico y social del Cusco. Por ello, es necesario que todos los actores involucrados asuman su responsabilidad y contribuyan a mejorar la seguridad vial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...