6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAumentan los accidentes de tránsito en las carreteras de Cusco

Aumentan los accidentes de tránsito en las carreteras de Cusco

Fecha de publicación

Las carreteras de Cusco se han convertido en escenarios de tragedia. En los últimos días, se han registrado varios accidentes de tránsito que han dejado muertos, heridos y daños materiales. Estos hechos evidencian la falta de seguridad vial y la imprudencia de algunos conductores.

- Publicidad -

Cada 1 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Alpaca

Uno de los casos más lamentables ocurrió en la vía Pallpata, Huancane bajo, en la provincia de Espinar. Un auto de placa A1M-501 se despistó y volcó, causando la muerte de tres personas y dejando heridos a tres menores de edad. Los niños, identificados como K. Salcedo Quispe de 4 años, A. Laquenuanaco de 6 años y C. Zapacayo Ramos de 10 años, se encuentran en el hospital de Espinar y están en busca de sus familiares.

Otro caso ocurrió en el distrito de San Pablo, provincia de Canchis, donde un vehículo se estrelló contra un poste. Los bomberos tuvieron que liberar a una persona que quedó atrapada entre los fierros retorcidos. El herido fue trasladado al centro de salud más cercano.

Estos son solo algunos ejemplos de los accidentes que se producen en las carreteras del Cusco. Según la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), estos incidentes están en aumento por diversos factores, incluyendo el exceso de velocidad, el alcohol, el mal tiempo, el estado de las carreteras, la falta de señalización adecuada, el cansancio y otras.

Accidentes de tránsito en Cusco

Ante esta situación, los pobladores piden a las autoridades que tomen medidas para prevenir y sancionar los accidentes de tránsito. Entre las medidas que solicitan están la instalación de señalética respectiva en el lugar, el control policial y la colocación de badenes o reductores de marcha, debido a la gran velocidad que manejan algunos conductores.

Los accidentes de tránsito no solo generan pérdidas humanas y materiales, sino también afectan el desarrollo económico y social del Cusco. Por ello, es necesario que todos los actores involucrados asuman su responsabilidad y contribuyan a mejorar la seguridad vial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Meliá Hotels International desembarca en Cusco con su primer hotel en la capital histórica del Imperio Inca

Meliá Hotels International, la prestigiosa compañía hotelera líder en España, anuncia su desembarco oficial...

Gobernadores piden mantener el presupuesto y evitar recortes en 2026

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) solicitó formalmente sostener el nivel de recursos...

Quellouno: Familia de agricultores impulsa innovación en la transformación de sus productos

Productores del sector Lacco Yavero fortalecen la agroindustria local con productos derivados y buscan...

Echarati: Gestionan la recuperación de vías afectadas por lluvias torrenciales

La Municipalidad Distrital de Echarati ejecuta más de un millón de soles en trabajos...

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Cinco sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos este martes en una intervención policial realizada...

Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau

Vecinos y vecinas del asentamiento humano Campo Polo, en el distrito de Castilla, realizaron...