14.1 C
Cusco
InicioMundoAustralia prohíbe redes sociales a menores: ¿y en nuestro país?

Australia prohíbe redes sociales a menores: ¿y en nuestro país?

Fecha de publicación

La creciente preocupación por los efectos del uso excesivo de redes sociales en los niños ha llevado a Australia a tomar medidas sin precedentes. El país oceánico se ha convertido en pionero al aprobar una ley que restringe el acceso a plataformas como TikTok, Instagram y Facebook para menores de 16 años, con el objetivo de protegerlos de los riesgos asociados al uso indiscriminado de internet.

- Publicidad -

Sin embargo, en nuestro país, a pesar de la evidencia científica sobre los posibles daños del uso excesivo de dispositivos móviles en el desarrollo cerebral y social de los niños, no existen regulaciones específicas. Resulta paradójico que, mientras los padres buscan proteger a sus hijos, les proporcionen herramientas que podrían perjudicar su bienestar a largo plazo. En algunos casos, los celulares son entregados a los menores como una forma de mantenerlos ocupados o incluso de «deshacerse» de ellos por un tiempo.

Estudios han demostrado que el uso excesivo de celulares en niños puede acarrear consecuencias negativas como: Alteraciones del sueño, fatiga visual, sedentarismo, dificultades de concentración, problemas de aprendizaje, ansiedad, depresión, Aislamiento social y dificultades para desarrollar habilidades sociales.

Ante este panorama, surge la necesidad de un debate nacional sobre el uso responsable de dispositivos móviles en la infancia. Es fundamental que padres, educadores y autoridades trabajen en conjunto para establecer pautas claras y promover hábitos saludables en el uso de tecnología. Es necesario cuestionar la práctica de entregar dispositivos móviles a los niños como una forma de distracción o control, y fomentar alternativas que promuevan el desarrollo integral de los menores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: megaoperativo contra la minería ilegal en Bellavista deja cinco detenidos y más de 15 intervenidos

Un contundente megaoperativo policial llevado a cabo en el sector de Cerro Ñongope, distrito...

Puno: gestión de Richard Hancco muestra caída en gasto real del 2024 y cifras oficiales no coinciden

El Gobierno Regional de Puno, encabezado por Richard Hancco Soncco, enfrenta cuestionamientos porque el...

Loreto: Convoyes petroleros siguen retenidos en el río Corrientes

Desde el 20 de mayo, pobladores de la Comunidad Nativa Providencia interceptaron seis convoyes...

Peruano logra que tribunal alemán reconozca que grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

El Tribunal Regional Superior de Hamm, en Alemania, emitió este 28 de mayo una...

¡Rondó la tragedia en La Libertad! Colapso de escenario en aniversario de colegio deja 12 heridos en Huamachuco

Alrededor de 12 personas resultaron heridas tras el colapso del escenario instalado durante la...

Puno: Escándalo en Emsa por el alquiler de una retroexcavadora

Un nuevo escándalo sacude los cimientos de la empresa de saneamiento básico, Emsa Puno,...