11.1 C
Cusco
InicioMundoAustralia prohíbe redes sociales a menores: ¿y en nuestro país?

Australia prohíbe redes sociales a menores: ¿y en nuestro país?

Fecha de publicación

La creciente preocupación por los efectos del uso excesivo de redes sociales en los niños ha llevado a Australia a tomar medidas sin precedentes. El país oceánico se ha convertido en pionero al aprobar una ley que restringe el acceso a plataformas como TikTok, Instagram y Facebook para menores de 16 años, con el objetivo de protegerlos de los riesgos asociados al uso indiscriminado de internet.

- Publicidad -

Sin embargo, en nuestro país, a pesar de la evidencia científica sobre los posibles daños del uso excesivo de dispositivos móviles en el desarrollo cerebral y social de los niños, no existen regulaciones específicas. Resulta paradójico que, mientras los padres buscan proteger a sus hijos, les proporcionen herramientas que podrían perjudicar su bienestar a largo plazo. En algunos casos, los celulares son entregados a los menores como una forma de mantenerlos ocupados o incluso de «deshacerse» de ellos por un tiempo.

Estudios han demostrado que el uso excesivo de celulares en niños puede acarrear consecuencias negativas como: Alteraciones del sueño, fatiga visual, sedentarismo, dificultades de concentración, problemas de aprendizaje, ansiedad, depresión, Aislamiento social y dificultades para desarrollar habilidades sociales.

Ante este panorama, surge la necesidad de un debate nacional sobre el uso responsable de dispositivos móviles en la infancia. Es fundamental que padres, educadores y autoridades trabajen en conjunto para establecer pautas claras y promover hábitos saludables en el uso de tecnología. Es necesario cuestionar la práctica de entregar dispositivos móviles a los niños como una forma de distracción o control, y fomentar alternativas que promuevan el desarrollo integral de los menores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...