15.1 C
Cusco

CuscoPost Editor

Justicia para Saweto: confirman condena de más de 28 años contra asesinos de líderes ashéninkas

La justicia peruana confirmó la sentencia de 28 años y 3 meses de prisión efectiva contra los responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas ashéninkas de la comunidad Alto Tamaya-Saweto, en Ucayali. La decisión se dio en segunda instancia, once años después de la...

Indignación en Vichayal: Familiares y vecinos piden justicia contra el principal sospechoso en la muerte de universitaria

Tras más de cinco días de búsqueda, la joven universitaria Xiomara Huertas Santiago, reportada como desaparecida el pasado 19 de agosto, fue hallada sin vida la madrugada del último domingo dentro de su domicilio en el centro poblado Vichayal. Espacio que era compartido con...
spot_img

Más información

Declaran estado de emergencia en Cusco por 60 días

El Gobierno anunció el estado de emergencia Cusco y Ayacucho por 60 días, a...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...

Quellouno: Fruticultores se preparan para llevar su producción a mercados internacionales

Tras consolidar sus ventas en el mercado nacional y garantizar la inocuidad de sus...

Caficultores de Kimbiri apuestan por valor agregado y formalización para impulsar sus productos

Los productores consideran clave la formalización de sus empresas para acceder a más mercados...

Machupicchu no es una sociedad anónima – Por José Víctor Salcedo Ccama

Por José Víctor Salcedo Ccama Hubo un tiempo en que, cuando se hablaba de Machupicchu,...

Minería ilegal hará perder S/2.600 millones a regiones como Cusco, Apurímac y Puno en 2025

La minería ilegal e informal continúa golpeando duramente a las regiones Cusco, Apurímac y...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Lo más leído

Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú

Más de 6 millones de peruanos trabajan en el sector agrario, consolidándose como uno...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...

Carga explosiva que destruyó viviendas en Trujillo es la misma que usa la minería ilegal en Pataz

El 5 % de dinamita comprada por mineros con REINFO va a parar a...