17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAutoridad Originaria de Puno exige renuncia de mesa directiva del Congreso

Autoridad Originaria de Puno exige renuncia de mesa directiva del Congreso

Fecha de publicación

El presidente del Consejo de Autoridades Originarias de Puno, José Carlos Gutiérrez Sancho, califica como insostenible la transición política actual, pues los mismos actores que respaldaron al anterior gobierno ahora asumen el poder.

- Publicidad -

El dirigente puneño considera inaceptable que José Jerí dirija el país como presidente interino, dado que forma parte del mismo pacto político que sostuvo al gobierno anterior durante los eventos de diciembre.

Gutiérrez Sancho señala que Jerí archivó las investigaciones contra Dina Boluarte relacionadas con las muertes ocurridas en las protestas, además de tener denuncias pendientes por violación que también fueron archivadas.

La autoridad originaria indica que ningún integrante de la actual mesa directiva del Congreso debería asumir la presidencia transitoria por formar parte del mismo grupo político que controló las instituciones.

El presidente del consejo explica que Fernando Rospigliosi de Fuerza Popular representa un partido que históricamente ha manipulado el Congreso sin considerar los beneficios de la población.

Gutiérrez Sancho sostiene que Fuerza Popular también ha mostrado oposición a la visibilización y respeto de los derechos de los pueblos originarios del país.

- Publicidad -

El dirigente menciona que Vladimir Cerrón de Perú Libre también integra esta estructura de poder que desde diciembre traicionó la voluntad democrática del pueblo peruano.

La autoridad originaria propone que la mesa directiva del Congreso renuncie completamente para permitir la elección de nuevos representantes que asuman la presidencia interina.

Gutiérrez Sancho afirma que las organizaciones más importantes de Lima, incluyendo la generación Z y transportistas, han confirmado su participación en la marcha de mañana.

El presidente del consejo destaca que actualmente no existe un ministro del Interior, lo que podría reducir la respuesta represiva del gobierno ante las protestas.

La autoridad originaria revela que Fuerza Popular ya evalúa pedirle la renuncia a Fernando Rospigliosi como estrategia política para enfriar las movilizaciones sociales contra el Congreso.

Gutiérrez Sancho asegura que el temor del pacto político es fuerte ante las movilizaciones, por lo que han manipulado estratégicamente varios casos para reducir las protestas.

El dirigente puneño observa que la población limeña ha tomado mayor conciencia política, lo que podría generar una marcha masiva que resuelva la crisis.

La autoridad originaria convoca a las organizaciones de Juliaca y Puno a concentrarse en el Parque de la Madre a las 9:30 para sumarse a las protestas nacionales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian que Ica se sumará al paro nacional y marcha del 15 de octubre contra el Congreso

Ica se prepara para participar en el paro nacional convocado para este miércoles 15...

Jaén en riesgo: Bomberos denuncian falta de hidrantes tras incendio de gran magnitud (VIDEO)

El Primer Jefe de la Compañía de Bomberos de Jaén, Juan Carlos Vértiz, alertó...

Ayacucho: Sujetos armados secuestran a varón y su familia teme lo peor

La tranquilidad del centro poblado Capote, en el distrito de Sivia (provincia de Huanta),...

Petroperú restablece suministro de combustible al aeropuerto de Iquitos

Petroperú anunció el reinicio del suministro de combustible Turbo A1 al aeropuerto Coronel FAP...

Loreto: Identifican 18 nuevas infraestructuras mineras a lo largo del río Tigre

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, desarrollado por Conservación Amazónica (ACCA), alerta sobre...

Detonan nitrógeno para robar cajero automático de Caja Huancayo pero no logran llevarse el dinero

Un grupo de delincuentes intentó robar un cajero automático de la Caja Huancayo en...