13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: comunidad de Quispillacta da ‘tregua’ al gobierno regional

Ayacucho: comunidad de Quispillacta da ‘tregua’ al gobierno regional

Fecha de publicación

Luego de la instalación de una mesa de diálogo entre funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho y pobladores de la comunidad de Quispillacta, las autoridades de esta localidad informaron que se ha dado ‘una tregua’ al ejecutivo.

“La comunidad indígena de Quispillacta ha decidido dar una tregua al Gobierno Regional, hasta el próximo 19 de junio. En esta fecha, se llevará a cabo una audiencia determinante en la presa Cuchoquesera. Esta medida tiene como objetivo principal abrir un espacio de diálogo directo y negociación que contará con la presencia del gobernador”, indica un comunicado.

- Publicidad -

Asimismo señala el documento que esta tregua implica solo el levantamiento de la medida de abrir la válvula de control del agua en la presa Cuchoquesera, destinada al uso agrario, acción en la cual no se ha cometido ningún daño físico.

Los pobladores también precisaron que en caso de no cumplirse con la audiencia fijada, la comunidad para hacer valer sus demandas, se reserva el legítimo derecho de retomar las acciones con más fuerza y en otras vías del paso del agua.

Además, instaron a la Defensoría del Pueblo y todas las partes involucradas a hacer cumplir los acuerdos firmados, el pasado 15 de junio, a fin de resolver la problemática que afecta a la comunidad.  Por su parte, el gerente general del gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto Díaz comentó que continúa el diálogo con los dirigentes y pobladores de la comunidad campesina de Quispillaccta a fin de solucionar sus demandas que están siendo tratadas en una mesa técnica de trabajo.

Los pobladores solicitaron la implementación de proyectos de riego, agricultura, ganadería y turismo en beneficio 14 localidades que integran a Quispillaccta.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...