10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAymaras acuerdan cancelar 35 concesiones mineras por no cumplir Convenio 169

Aymaras acuerdan cancelar 35 concesiones mineras por no cumplir Convenio 169

Fecha de publicación

La Unión de Comunidades Aymaras (UNCA) acordaron anular 35 concesiones mineras. Los representantes aymaras lograron que se cancele los procesos de concesión durante la «Primera Convención Nacional del Comité de Lucha de las Regiones del Perú», realizada en el coliseo de clausura del distrito de Desaguadero, en la región Puno.

- Publicidad -

El evento, presidido por el Comité Nacional de Lucha de las Regiones del Perú (CONALR), contó con la participación de los organizadores de las Macro Regiones Norte, Amazonía, Centro y Sur. Reafirmaron su postura de defender la posición de las regiones frente a la explotación de los recursos mineros.

Según Edgar Chura, presidente del Frente Aymara por la Defensa de los Recursos Naturales, más de 35 concesiones mineras aprobadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemet) fueron desautorizadas por no cumplir con políticas públicas clave, como la implementación del Convenio 169 de la OIT (de protección de derechos humanos de pueblos indígenas), entre otros.

Honorio Checcalla Muñuico, representante de la localidad fronteriza de Jatucachi, señaló que estas concesiones están en marcha desde hace 10 años. Solo en la localidad de Mazocruz, hay 5 concesiones, la mayoría de las cuales están a punto de entrar en la fase de explotación.

Lee la nota completa aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...