Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e internacionales.
Los productores cacao del Bajo Urubamba, que antes vendían su producción únicamente a intermediarios locales, apuestan hoy por la agroindustria tras participar en un proyecto productivo impulsado por la Municipalidad de Megantoni.
El gerente de Pochari Cacao, Urbano Rivera Escalante, resaltó este cambio y las expectativas para acceder a nuevos mercados. “Antes era productor de grano,ahora he entrado a la agroindustria del chocolate y derivados del cacao. Ya estamos preparados para vender nuestra materia prima a las empresas grandes, esperamos que nos visiten”, refirió.
-
Recomendados:
- Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones
- Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización
- Cuestionan desinterés del gobernador por conflicto territorial entre Ayacucho y Apurímac
Por su parte, el gerente de Don Benites, Marcelino Benites Mesco, indicó que buscan apoyo institucional para acceder a financiamiento y asistencia técnica. “Estamos en coordinación con Agromercado, junto con el comité de gestión y las autoridades comunales del Bajo Urubamba, para suscribir un convenio en beneficio de los agricultores que buscamos un mercado mejor”, señaló.
Por su parte, el representante de la Asociación de Productores de Cacao de Timpia(Aprocat), Camilo Ninasho Shipa, resaltó las gestiones que vienen realizando para expandir su mercado y fortalecer capacidades. “Hemos tramitado el registro sanitario para vender nuestros productos a nivel nacional. Vamos a seguir adelante con las capacitaciones técnicas de la municipalidad. También hemos solicitado a la Universidad UNIQ que nos capacite sobre cosecha y poscosecha”, aseguró.