17.1 C
Cusco
InicioEconomíaBCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

Fecha de publicación

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el debate sobre un posible octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Durante una reciente conferencia de prensa, el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas, afirmó que «es difícil entender» esta medida.

- Publicidad -

A su parecer, la medida va en contra de la necesidad de asegurar el bienestar de la población en el largo plazo. Esta postura refleja una visión centrada en la estabilidad financiera a futuro.

Armas indicó que los siete retiros de fondos anteriores han tenido una consecuencia muy clara y lamentable para el sistema. Estos retiros provocaron que dos punto tres millones de peruanos actualmente no cuenten con ningún ahorro previsional.

A pesar de esto, el funcionario aseguró que el BCR, como siempre lo ha hecho, dará su opinión técnica sobre la propuesta. El funcionario también se refirió a la reciente reforma del sistema de pensiones. Subrayó que dicha reforma busca fortalecer el ahorro previsional mediante una pensión mínima y diversas modificaciones en la regulación.

El gerente del BCR destacó que en la actualidad, el nueve por ciento de la población peruana ya se encuentra en edad de jubilación. Este porcentaje, según sus proyecciones, aumentará al dieciocho por ciento hacia el año 2050.

«Por eso la importancia de que se fortalezca el sistema previsional, se genere el ahorro previsional, para evitar situaciones de pobreza en la vejez», señaló Armas. En definitiva, el retiro del dinero de las AFP en Perú genera un gran debate en la población y el gobierno.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...