19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostBeneficencia del Cusco reclama el pago de medio millón de dólares por...

Beneficencia del Cusco reclama el pago de medio millón de dólares por alquileres atrasados

Fecha de publicación

La sociedad de Beneficencia del Cusco tiene un grave problema financiero. Varios de sus inquilinos no han pagado los alquileres de los locales que ocupan. La deuda total es de casi medio millón de dólares.

- Publicidad -
El gerente general de la entidad, Jhulber del Carpio, exige el cumplimiento de las obligaciones.

Uno de los casos más emblemáticos es el de la empresa “La Bondiet”. Esta fue desalojada por las autoridades tras acumular una gran deuda. Sin embargo, aún no ha cancelado el monto que le corresponde. Del Carpio explicó que el proceso judicial sigue su curso y que espera que se respete la sentencia.

Beneficencia del Cusco reclama el desalojo de los morosos

Pero “La Bondiet” no es la única empresa que debe dinero a la Beneficencia del Cusco. Hay otros locales que están en la misma situación. El gerente general informó que son alrededor de 20 los inquilinos que no han pagado sus alquileres. Algunos de ellos llevan años sin hacerlo.

Del Carpio lamentó que el cobro de las deudas no sea inmediato. Dijo que los procesos judiciales son lentos y que los inquilinos se aprovechan de las demoras. Añadió que algunos de ellos presentan recursos legales para evitar el desalojo o el pago.

Beneficencia del Cusco reclama el apoyo de las autoridades

El gerente general también expresó su preocupación por el impacto que tiene esta situación en la Beneficencia del Cusco. Indicó que la entidad no cuenta con presupuesto suficiente para atender a los centros que administra. Entre ellos, hay albergues, asilos, comedores y escuelas. Estos brindan servicios sociales a la población más vulnerable de la región.

Del Carpio pidió el apoyo de las autoridades competentes para resolver este problema. Solicitó que se agilicen los procesos judiciales y que se haga cumplir la ley. Asimismo, instó a los inquilinos a que paguen sus deudas y que respeten los contratos. Finalmente, reafirmó el compromiso de la Beneficencia del Cusco con el bienestar de la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...