8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBeneficios del consumo del paco y el paiche

Beneficios del consumo del paco y el paiche

Fecha de publicación

La Amazonía peruana presenta una gran diversidad biológica, tanto en flora como en fauna. Este entorno natural ofrece una variedad de alimentos que nutren a la población de las distintas regiones de la selva, como los peces amazónicos.

- Publicidad -

En 2018, el entonces presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luis Campos, indicó que la población de la selva consumía un promedio de 80 mil toneladas de peces al año.

De acuerdo al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, la especie más producida en el país es el paco. Además, otro pez amazónico conocido en todo el Perú es el paiche, consumido por muchas familias.

El paco contiene gran cantidad de proteína con 17 gramos por cada 100 gramos de carne. (Foto: Gore Madre de Dios)
El paco contiene gran cantidad de proteína con 17 gramos por cada 100 gramos de carne. (Foto: Gore Madre de Dios)

Beneficios del paco

Según el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el paco tiene beneficios para la salud. Este pez aporta gran cantidad de potasio, fósforo, omega 3 y 6.

El consumo de paco ayuda a fortalecer los músculos de quienes lo comen. Asimismo, presenta altos niveles de proteínas, con 17 gramos por cada 100 gramos de carne.

El pez de la Amazonía paiche ayuda a combatir la desnutrición y la anemia. (Foto: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural)
El pez de la Amazonía paiche ayuda a combatir la desnutrición y la anemia. (Foto: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural)

Nutrientes del pescado de la Amazonía

El paiche es un pez que beneficia a la sociedad, pues ayuda a combatir la anemia, según el ITP. Además, su consumo previene la desnutrición.

- Publicidad -

Cabe indicar que la carne de paiche regula el colesterol malo. De acuerdo al Ministerio de la Producción, contiene hierro, zinc, omega 3, 6 y 9. Tiene 20 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...