21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBeneficios del consumo del paco y el paiche

Beneficios del consumo del paco y el paiche

Fecha de publicación

La Amazonía peruana presenta una gran diversidad biológica, tanto en flora como en fauna. Este entorno natural ofrece una variedad de alimentos que nutren a la población de las distintas regiones de la selva, como los peces amazónicos.

- Publicidad -

En 2018, el entonces presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luis Campos, indicó que la población de la selva consumía un promedio de 80 mil toneladas de peces al año.

De acuerdo al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, la especie más producida en el país es el paco. Además, otro pez amazónico conocido en todo el Perú es el paiche, consumido por muchas familias.

El paco contiene gran cantidad de proteína con 17 gramos por cada 100 gramos de carne. (Foto: Gore Madre de Dios)
El paco contiene gran cantidad de proteína con 17 gramos por cada 100 gramos de carne. (Foto: Gore Madre de Dios)

Beneficios del paco

Según el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el paco tiene beneficios para la salud. Este pez aporta gran cantidad de potasio, fósforo, omega 3 y 6.

El consumo de paco ayuda a fortalecer los músculos de quienes lo comen. Asimismo, presenta altos niveles de proteínas, con 17 gramos por cada 100 gramos de carne.

El pez de la Amazonía paiche ayuda a combatir la desnutrición y la anemia. (Foto: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural)
El pez de la Amazonía paiche ayuda a combatir la desnutrición y la anemia. (Foto: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural)

Nutrientes del pescado de la Amazonía

El paiche es un pez que beneficia a la sociedad, pues ayuda a combatir la anemia, según el ITP. Además, su consumo previene la desnutrición.

- Publicidad -

Cabe indicar que la carne de paiche regula el colesterol malo. De acuerdo al Ministerio de la Producción, contiene hierro, zinc, omega 3, 6 y 9. Tiene 20 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...