9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostBeneficios tributarios para cooperativas agrarias impulsan el desarrollo rural

Beneficios tributarios para cooperativas agrarias impulsan el desarrollo rural

Fecha de publicación

La nueva Ley N°31335, conocida como la Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias, ofrece un marco legal que beneficia a pequeños agricultores. La ley busca fomentar la formalización y fortalecer el desarrollo empresarial de los agricultores bajo el modelo cooperativo, otorgando importantes exoneraciones tributarias.

- Publicidad -

Emprendedores de Tunkimayo amplían su producción de café y cacao en Cusco

Mirtha Emperatriz Salinas Bernal, directora de la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, destacó la relevancia de esta medida para el sector agrario. «Fomentar el desarrollo empresarial a través del modelo cooperativo es muy importante, porque en primer lugar estamos promoviendo la participación de los agricultores pequeños y medianos con cultivos muy importantes para la región como el café y el cacao», afirmó Salinas.

Exoneraciones Tributarias para Cooperativas Agrarias

La ley ofrece exoneraciones tributarias para los pequeños agricultores que se asocien en cooperativas. Este beneficio permite a los productores formalizarse y acceder a un sistema tributario más justo. Según explicó Salinas, el Estado solo aplicará impuestos cuando el agricultor haya alcanzado un nivel de ingresos sostenibles. «Esta ley otorga beneficios tributarios a los pequeños agricultores bajo el modelo cooperativo. Pueden acceder a exoneración tributaria, y el Estado, a medida que creces, recién te puede cobrar impuestos, no cuando todavía no tienes ingresos suficientes», detalló la funcionaria.

La medida también busca mejorar la competitividad de los agricultores en el mercado. El modelo cooperativo permite unir esfuerzos y acceder a mejores oportunidades de comercialización, lo cual beneficia directamente a productos como el café y el cacao. La demanda por estos cultivos continúa en crecimiento, y la asociatividad ayuda a que los pequeños agricultores puedan competir en mejores condiciones.

Cooperativas agrarias impulsan el desarrollo

La ley promueve el desarrollo económico y fortalece la capacidad de las familias rurales para mejorar su calidad de vida. Con el acceso a exoneraciones tributarias, los agricultores pueden invertir más en sus cultivos, modernizar sus técnicas y aumentar su producción. De esta manera, el modelo cooperativo se consolida como una herramienta clave para el desarrollo rural en Perú.

Los beneficios tributarios para cooperativas agrarias representan un gran paso hacia la inclusión de los pequeños agricultores en el mercado formal, brindando un camino sostenible para el crecimiento del sector. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la agricultura familiar y la asociatividad como pilares del desarrollo económico en las zonas rurales del país

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...