9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBloqueos en Puno paralizan tránsito hacia Bolivia y afectan al turismo y...

Bloqueos en Puno paralizan tránsito hacia Bolivia y afectan al turismo y comercio regional

Fecha de publicación

El transporte terrestre entre Perú y Bolivia permanece totalmente interrumpido este miércoles debido a las manifestaciones convocadas en el marco del Paro Nacional Unitario. Uno de los puntos más críticos es el Puente Maravillas, ubicado entre Juliaca y Cusco, tomado por manifestantes en la madrugada del martes.

- Publicidad -

La ruta bloqueada es utilizada por cientos de turistas que, tras visitar Machu Picchu, se dirigen a Puno para conocer el Lago Titicaca, las islas flotantes de los Uros, Amantaní y posteriormente cruzar hacia Copacabana y La Paz, en Bolivia. La medida afecta gravemente tanto al turismo internacional, como al comercio fronterizo y regional. Asimismo, el transporte de mercancías hacia el país vecino ha quedado paralizado, impactando negativamente en la economía local.

A la par, otro punto clave afectado es el Puente Internacional de Ilave, en la provincia de El Collao, donde desde las 4:00 a.m. manifestantes instalaron una estructura metálica que impide el paso de vehículos. La interrupción del tránsito en esta vía estratégica también ha dejado varados a pasajeros de transporte interprovincial y vehículos de carga.

Los manifestantes —integrantes de organizaciones sociales, gremios de trabajadores, comerciantes, estudiantes y ronderos— exigen al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República una serie de medidas frente a problemas estructurales. Entre sus principales demandas figuran:

  • La conclusión del Gasoducto Sur Andino.
  • La cancelación de proyectos mineros como Tía María y La Tapada, por sus impactos ambientales.
  • El rechazo a leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado.
  • Acciones urgentes frente a la creciente inseguridad, extorsiones y asesinatos que afectan especialmente a transportistas y comerciantes.

- Publicidad -

Hasta el momento, no se han registrado enfrentamientos. Sin embargo, la situación permanece tensa y con alta presencia de efectivos de la Policía Nacional, que monitorean los accesos bloqueados.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...