11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBloqueos en Puno paralizan tránsito hacia Bolivia y afectan al turismo y...

Bloqueos en Puno paralizan tránsito hacia Bolivia y afectan al turismo y comercio regional

Fecha de publicación

El transporte terrestre entre Perú y Bolivia permanece totalmente interrumpido este miércoles debido a las manifestaciones convocadas en el marco del Paro Nacional Unitario. Uno de los puntos más críticos es el Puente Maravillas, ubicado entre Juliaca y Cusco, tomado por manifestantes en la madrugada del martes.

- Publicidad -

La ruta bloqueada es utilizada por cientos de turistas que, tras visitar Machu Picchu, se dirigen a Puno para conocer el Lago Titicaca, las islas flotantes de los Uros, Amantaní y posteriormente cruzar hacia Copacabana y La Paz, en Bolivia. La medida afecta gravemente tanto al turismo internacional, como al comercio fronterizo y regional. Asimismo, el transporte de mercancías hacia el país vecino ha quedado paralizado, impactando negativamente en la economía local.

A la par, otro punto clave afectado es el Puente Internacional de Ilave, en la provincia de El Collao, donde desde las 4:00 a.m. manifestantes instalaron una estructura metálica que impide el paso de vehículos. La interrupción del tránsito en esta vía estratégica también ha dejado varados a pasajeros de transporte interprovincial y vehículos de carga.

Los manifestantes —integrantes de organizaciones sociales, gremios de trabajadores, comerciantes, estudiantes y ronderos— exigen al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República una serie de medidas frente a problemas estructurales. Entre sus principales demandas figuran:

  • La conclusión del Gasoducto Sur Andino.
  • La cancelación de proyectos mineros como Tía María y La Tapada, por sus impactos ambientales.
  • El rechazo a leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado.
  • Acciones urgentes frente a la creciente inseguridad, extorsiones y asesinatos que afectan especialmente a transportistas y comerciantes.

- Publicidad -

Hasta el momento, no se han registrado enfrentamientos. Sin embargo, la situación permanece tensa y con alta presencia de efectivos de la Policía Nacional, que monitorean los accesos bloqueados.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...