10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostBotadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico para solucionar la...

Botadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico para solucionar la crisis de la basura en Cusco

Fecha de publicación

Botadero de Jaquira se convertirá en un Parque Ecológico y construirán Planta de residuos sólidos para solucionar la crisis de la basura en Cusco. El Gobierno Regional Cusco, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad del Cusco han firmado un acuerdo para poner fin al problema de la basura en la provincia. Los 3 niveles de gobierno trabajarán juntos para ejecutar 2 proyectos de inversión pública que mejorarán las condiciones ambientales y de salud de los cusqueños.

- Publicidad -
CUSCO VIVE UNA CRISIS DE BASURA POR DESPERFECTOS EN BOTADERO DE JAQUIRA

Planta de residuos sólidos en Cusco: una solución moderna y sostenible para transformar el botadero de basura en Jaquira

Uno de los proyectos consiste en construir una planta de residuos sólidos que cumpla con los estándares internacionales. Esta planta permitirá tratar las más de 500 toneladas de basura que se generan al día en Cusco, según el OEFA. La planta de residuos sólidos también contribuirá a reducir la contaminación y el impacto ambiental de los desechos.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, se comprometió a formular el perfil y el expediente técnico para la construcción de la planta de residuos sólidos. “Hoy damos soluciones. El gobierno regional va realizar la formulación de las fichas IOARR. Así como del perfil y en definitiva del expediente técnico para construir una planta de tratamiento de residuos sólidos. Estará al servicio de toda la provincia de Cusco”, dijo.

Parque ecológico: una transformación verde y saludable

El otro proyecto consiste en comprar los terrenos del actual botadero de Jaquira, cerrarlo y convertirlo en un parque ecológico. El botadero de Jaquira ha sido durante años una fuente de crisis sanitarias que han afectado la salud de miles de habitantes de la provincia. El parque ecológico será un espacio de recreación y educación ambiental para la población.

La Municipalidad del Cusco se encargará de viabilizar el cierre del botadero de Jaquira. Además, identificará las inversiones necesarias para convertirlo en un pulmón ecológico. El Ministerio del Ambiente brindará asistencia y acompañamiento técnico, así como la gestión del financiamiento para la formulación, evaluación, aprobación e implementación de los proyectos de inversión.

- Publicidad -

La ministra del ambiente, Albina Ruiz Ríos, informó que los equipos técnicos de las 3 instituciones están coordinando en un solo plan de acción. Además, invocó a la población a cuidar el medioambiente y reciclar. El alcalde, Luis Pantoja Calvo; la ministra del Ambiente, Albina Ruiz y el gobernador regional, Werner Salcedo, suscribieron el Acta de Entendimiento y de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de solucionar la crisis de la basura en Cusco.

Con estos 2 proyectos, el Gobierno Regional Cusco, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad del Cusco buscan dar una solución definitiva al problema de la gestión de los residuos sólidos en la provincia. La planta de residuos sólidos y transformar el botadero de basura de Jaquira en un parque ecológico, son iniciativas que beneficiarán a la población, al ambiente y al desarrollo sostenible de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...