13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBuzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo...

Buzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo marino

Fecha de publicación

Más de un centenar de pescadores artesanales participaron el 7 de septiembre en la segunda edición de la limpieza regional de fondo marino, organizada por el Comité Regional de Extractores de Pulpo de Piura. La actividad coincidió con el Día Internacional del Buzo y tuvo lugar en cinco caletas de la región.

- Publicidad -

Los buzos a pulmón y con compresora realizaron la recolección de desechos bajo el mar con el objetivo de mantener limpias las zonas de pesca y demostrar que es posible compatibilizar la actividad pesquera con el cuidado del ecosistema.

La jornada también buscó sensibilizar a otras pesquerías sobre la necesidad de asumir una mayor responsabilidad frente a los residuos generados en los espacios marinos compartidos.

Resultados de la limpieza marina

En total, se retiraron 11,182 kilos de residuos sólidos en las cinco caletas participantes. Los principales hallazgos fueron fierros, plásticos, mangueras, llantas y restos de aparejos de pesca.

La jornada buscó sensibilizar a otras pesquerías sobre la necesidad de asumir una mayor responsabilidad frente a los residuos generados en los espacios marinos compartidos (Foto: REDES – Sostenibilidad Pesquera)

Los puntos con mayor acumulación de desechos fueron Bayóvar, donde se recogieron 3,000 kilos de fierros; Paita, con 1,400 kilos de llantas; y Máncora, donde se retiraron 1,500 kilos de redes, líneas y trampas utilizadas en faenas pesqueras.

- Publicidad -

La presencia de filtros de motor y otros desechos evidenció que la contaminación marina continúa siendo un problema que impacta de forma directa en los ecosistemas y la sostenibilidad de la pesca artesanal.

Organización y trabajo conjunto

La actividad formó parte del plan de acción del proyecto de mejoramiento pesquero de pulpo en el norte del país, con asistencia técnica de REDES – Sostenibilidad Pesquera. Se desarrolló por segundo año consecutivo, confirmando la capacidad de organización de los gremios locales.

El Comité Regional de Extractores de Pulpo de Piura gestionó la articulación con municipalidades, capitanías de puerto, desembarcaderos y empresas privadas para asegurar la logística y el manejo adecuado de los residuos recolectados. “Esta jornada no solo reflejó un ejercicio de responsabilidad con el mar, sino también una expresión de organización gremial que fortalece la gobernanza pesquera en la región”, señalaron los organizadores.

La acción de los buzos artesanales reafirma la importancia de la cooperación entre comunidades, autoridades y empresas para proteger los ecosistemas marinos (Foto: REDES – Sostenibilidad Pesquera)

Piura, eje pesquero nacional

La limpieza cobra especial relevancia en Piura, considerada la región pesquera más importante del país. Según datos expuestos en 2023 durante la audiencia pública “Por el desarrollo productivo del Perú”, la región concentra el 26,4 % de la producción nacional, el 33 % de la flota artesanal y cuenta con más de 22 mil pescadores activos.

En ese contexto, la acción de los buzos artesanales reafirma la importancia de la cooperación entre comunidades, autoridades y empresas para proteger los ecosistemas marinos y garantizar la sostenibilidad de la pesca en el tiempo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...