9.1 C
Cusco
InicioMagazineNegocios#CADE2023: Reactivar el crecimiento económico: el desafío de la confianza entre el...

#CADE2023: Reactivar el crecimiento económico: el desafío de la confianza entre el Estado y el sector privado

Fecha de publicación

El desarrollo del país depende de la confianza entre el Estado y el sector privado, como factor principal para reactivar el crecimiento económico. Ese fue el mensaje central de la conferencia CADE Ejecutivos 2023, el encuentro empresarial más importante del país, que se realizó en Urubamba (Cusco).

- Publicidad -

Compromisos público-privados

En la sesión “Compromisos público-privados para construir desarrollo”, se presentaron las iniciativas y acciones que están llevando a cabo el Estado y el sector privado para reactivar el crecimiento económico y generar condiciones de desarrollo para todos los peruanos.

El Segundo Vice-Presidente de la CONFIEP, Álvaro Correa, y el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, fueron los expositores de esta sesión, conducida por el periodista Fernando Carvallo, de Radio Programas del Perú.

Correa resaltó la importancia de la regulación laboral y agraria, el trabajo coordinado entre los gremios y el Poder Ejecutivo, y entre las autoridades regionales y el gobierno central. También señaló que se necesita una presencia fuerte del Estado en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la informalidad y no en la actividad productiva.

Otárola afirmó que el Poder Ejecutivo apuesta por la inversión privada, que es el verdadero motor que generará el desarrollo para el país. Indicó que el gobierno pondrá el foco en destrabar los proyectos de inversión, para lo cual se han tomado acciones para reducir trámites y agilizar procesos (Decreto Legislativo N° 1559).

- Publicidad -

Ambos expositores definieron compromisos de acción concretos entre el sector privado y el Estado para reactivar el crecimiento económico y el empleo, y enfrentar la coyuntura de estancamiento y eventuales acontecimientos (Fenómeno del Niño, conflictividad social en regiones).

Reactivar el crecimiento económico: el lema de CADE Ejecutivos 2023

CADE Ejecutivos 2023 tiene como lema “Volver a creer, volver a crecer” y se realizó los días 14, 15 y 16 de noviembre en Urubamba (Cusco). En esta edición de CADE Ejecutivos se abordaron temas de fundamental importancia para el país, como la educación, la salud, la infraestructura, la innovación, la competitividad, la inclusión y la sostenibilidad.

El objetivo de este encuentro empresarial fue propiciar el diálogo y el trabajo conjunto entre autoridades, sector empresarial, academia y sociedad civil para el cierre de brechas en el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...