5.3 C
Cusco
InicioMagazineNegocios#CADE2023: Reactivar el crecimiento económico: el desafío de la confianza entre el...

#CADE2023: Reactivar el crecimiento económico: el desafío de la confianza entre el Estado y el sector privado

Fecha de publicación

El desarrollo del país depende de la confianza entre el Estado y el sector privado, como factor principal para reactivar el crecimiento económico. Ese fue el mensaje central de la conferencia CADE Ejecutivos 2023, el encuentro empresarial más importante del país, que se realizó en Urubamba (Cusco).

- Publicidad -

Compromisos público-privados

En la sesión “Compromisos público-privados para construir desarrollo”, se presentaron las iniciativas y acciones que están llevando a cabo el Estado y el sector privado para reactivar el crecimiento económico y generar condiciones de desarrollo para todos los peruanos.

El Segundo Vice-Presidente de la CONFIEP, Álvaro Correa, y el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, fueron los expositores de esta sesión, conducida por el periodista Fernando Carvallo, de Radio Programas del Perú.

Correa resaltó la importancia de la regulación laboral y agraria, el trabajo coordinado entre los gremios y el Poder Ejecutivo, y entre las autoridades regionales y el gobierno central. También señaló que se necesita una presencia fuerte del Estado en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la informalidad y no en la actividad productiva.

Otárola afirmó que el Poder Ejecutivo apuesta por la inversión privada, que es el verdadero motor que generará el desarrollo para el país. Indicó que el gobierno pondrá el foco en destrabar los proyectos de inversión, para lo cual se han tomado acciones para reducir trámites y agilizar procesos (Decreto Legislativo N° 1559).

- Publicidad -

Ambos expositores definieron compromisos de acción concretos entre el sector privado y el Estado para reactivar el crecimiento económico y el empleo, y enfrentar la coyuntura de estancamiento y eventuales acontecimientos (Fenómeno del Niño, conflictividad social en regiones).

Reactivar el crecimiento económico: el lema de CADE Ejecutivos 2023

CADE Ejecutivos 2023 tiene como lema “Volver a creer, volver a crecer” y se realizó los días 14, 15 y 16 de noviembre en Urubamba (Cusco). En esta edición de CADE Ejecutivos se abordaron temas de fundamental importancia para el país, como la educación, la salud, la infraestructura, la innovación, la competitividad, la inclusión y la sostenibilidad.

El objetivo de este encuentro empresarial fue propiciar el diálogo y el trabajo conjunto entre autoridades, sector empresarial, academia y sociedad civil para el cierre de brechas en el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...