10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCafé especial de Quellouno suma reconocimientos en ferias regionales

Café especial de Quellouno suma reconocimientos en ferias regionales

Fecha de publicación

Las talentosas productoras de café especial de Quellouno han logrado llevar sus productos transformados con gran éxito a otras ciudades del Perú. Participan con frecuencia en mercados y ferias regionales, ganando merecidos reconocimientos por la calidad de su grano. Serafina Mamani Lima, una productora de la Cuenca Chapo en el distrito de Quellouno, explicó que producen variedades excepcionales de café.

- Publicidad -

Ofrecen variedades como la típica, la bourbon rosado y también la exclusiva geisha, un grano altamente valorado. Consecuentemente, comercializan sus productos junto a sus compañeras en ciudades importantes como Chumbivilcas, Ilo y Tacna, ampliando su mercado.

Con el notable respaldo de la Municipalidad de Quellouno, estas productoras consiguieron clasificar la alta puntuación de su producto. Dicha clasificación les otorga un valor claramente diferenciado dentro del competitivo mercado del grano. Serafina Mamani enfatizó que su café especial de Quellouno es de la variedad bourbon rosado, alcanzando 88.25 puntos en taza. La productora, tres veces ganadora en los concursos al mejor café en las ExpoFerias de Sambaray, ha logrado una gran hazaña.

Café especial de Quellouno logra valor agregado y marca propia

La productora de la Cuenca Chapo comentó que los prestigiosos reconocimientos obtenidos la impulsaron a dar un paso más en el crecimiento de su emprendimiento. Serafina Mamani manifestó que ese importante logro la motivó a trabajar arduamente en el valor agregado de su producto transformado. Además, pudo incorporar su propia marca al grano de alta calidad, la marca Quellpa.

El éxito y la alta puntuación en taza demuestran el gran potencial de este café especial de Quellouno. La constante participación en ferias y el desarrollo de una marca propia facilitan la conquista de nuevos mercados. Por consiguiente, el respaldo municipal es clave para que estas productoras sigan creciendo en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...