Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente motivados a elevar la calidad de sus cultivos de café de especialidad con el objetivo de competir en la novena edición de la Taza de Excelencia, uno de los concursos de café más prestigiosos del mundo.
Esta motivación se debe a la reciente clasificación de cinco productoras locales en dicho certamen, inspirando a toda la comunidad. Desde hace tres años, los agricultores de la zona asumieron el gran reto de dedicarse a la producción de cafés de especialidad.
Alicia Huamán Ferro, productora del sector Huayanay Alto, distrito Santa Ana, afirmó: «Queremos competir con otros productores, mejorar nuestra producción». La caficultora subrayó que alcanzar este ambicioso objetivo depende directamente del esfuerzo y la dedicación de cada productor, desde la selección de la semilla hasta la cosecha.
-
Recomendados:
- Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero
- Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad
- Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem
Remarcó que la producción de cafés especiales es rentable, por lo que es necesario «esmerarnos más desde la plantación y con el abonamiento» para asegurar la calidad que exigen los mercados gourmet.
Caficultores de Cusco piden apoyo municipal para competir por la Taza de Excelencia con su café de especialidad
La caficultora también destacó el importante apoyo que están recibiendo de la Municipalidad Provincial La Convención. Este respaldo se canaliza a través del proyecto de cafés especiales, que les brinda asistencia técnica continua para fortalecer su producción.
Huamán Ferro precisó: «El año pasado recibimos plantones y cada mes tenemos capacitaciones», lo que demuestra un esfuerzo articulado entre el sector público y los agricultores para alcanzar estándares internacionales de calidad.