18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCámara de Comercio del Cusco: "Nos ponemos la camiseta del desarrollo y...

Cámara de Comercio del Cusco: «Nos ponemos la camiseta del desarrollo y la inversión en nuestra región»

Fecha de publicación

Con la reciente juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio del Cusco para el bienio 2025-2026, el gremio empresarial renovó su compromiso de apoyo al progreso regional. Liderado por Fernando Santoyo, el equipo de destacados empresarios y profesionales,  busca fortalecer la institución articulando los sectores público y privado, promoviendo la formalización, la competitividad y la inversión en beneficio del desarrollo sostenible del Cusco.

- Publicidad -

“No funciona, es inerte”: Alcalde de Cusco lapida a su Cámara de Comercio en CADE Ejecutivos 2024

Según declaraciones del flamante presidente del directorio, Fernando Santoyo, la formalización empresarial en el Cusco enfrenta grandes desafíos que afectan tanto a empresarios como a las políticas públicas. Así lo señaló el representante de la Cámara de Comercio, quien destacó la importancia de combatir la informalidad desde dos frentes principales: la eliminación de barreras burocráticas y el compromiso del sector privado en asumir su papel proactivo.

El representante destacó que muchos empresarios enfrentan trabas significativas, como trámites engorrosos y costos elevados, lo que desincentiva el proceso de formalización. «El exceso de requisitos y la falta de un retorno rápido de inversión empujan a algunos al camino de la informalidad», explicó Santoyo. Sin embargo, enfatizó que la solución radica en generar incentivos y trabajar en conjunto con el Estado para facilitar la formalización.

Formalización y trabajo conjunto serán prioridad

Entre los objetivos del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio del Cusco destaca la creación de mesas de trabajo con el gobierno regional y local. Estas mesas buscarán plantear propuestas concretas para mejorar los procesos de formalización y promover la articulación público-privada en beneficio del desarrollo cusqueño.

«Hemos visitado al alcalde del Cusco y esperamos reunirnos pronto con el gobernador regional para construir puentes y trabajar en conjunto por nuestra región. Incluso buscamos involucrar la cooperación internacional para cerrar brechas y promover la competitividad», señaló el vocero.

La articulación entre el sector público y privado es clave, y el Consejo Directivo está comprometido con reforzar esta relación. Según el representante, los empresarios locales están dispuestos a sumarse a los proyectos gubernamentales, demostrar su compromiso con el desarrollo y trabajar como aliados estratégicos de las autoridades.

- Publicidad -

Restaurar la Confianza en el Sector Empresarial

En un mensaje a la ciudadanía, el representante de la Cámara de Comercio pidió que confíen en los empresarios locales, quienes son los principales generadores de empleo en la región. «Somos cusqueños como ustedes, invertimos y apostamos por nuestra tierra. No debemos dejarnos influenciar por voces que desfiguran la imagen de los buenos empresarios», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a los cusqueños a asumir el reto de emprender y contribuir al crecimiento regional. «Necesitamos más empresas que entren al círculo de la formalización y fortalezcan nuestra economía», concluyó.

Con este enfoque, el sector empresarial del Cusco reafirma su compromiso con la formalización, la inversión responsable y el desarrollo regional, trabajando de la mano con las autoridades para generar un impacto positivo en la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Crónica de una realidad paralela, Paucartambo

15 de julio, 9 pm.  Control de San Jerónimo. El frío te muerde hasta...

Docentes fueron capacitados en inteligencia artificial aplicada a la educación

Con el objetivo de acercar las herramientas de inteligencia artificial (IA) al ámbito educativo,...

Camelina: la planta que SKY impulsa para volar con combustible sostenible

La iniciativa busca fomentar la transición energética en la industria aérea. En línea con su...

A kilómetros del corazón de Cusco: fábrica de explosivos pone en riesgo patrimonio de la humanidad, según especialista

Una planta de explosivos opera cerca de poblados, una estación del tren y a...

Epson fortalece su presencia regional presentando sus soluciones tecnológicas en Cusco y Arequipa

La compañía presentó equipos de impresión, proyección y etiquetado, diseñados para optimizar procesos en...

Proyectan adjudicar 26 proyectos APP en la macrorregión andina por más de US$5,600 millones

Las iniciativas abarcan transporte, energía, turismo y saneamiento, y beneficiarán directamente a las regiones...