9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCámara de Comercio del Cusco: "Nos ponemos la camiseta del desarrollo y...

Cámara de Comercio del Cusco: «Nos ponemos la camiseta del desarrollo y la inversión en nuestra región»

Fecha de publicación

Con la reciente juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio del Cusco para el bienio 2025-2026, el gremio empresarial renovó su compromiso de apoyo al progreso regional. Liderado por Fernando Santoyo, el equipo de destacados empresarios y profesionales,  busca fortalecer la institución articulando los sectores público y privado, promoviendo la formalización, la competitividad y la inversión en beneficio del desarrollo sostenible del Cusco.

- Publicidad -

“No funciona, es inerte”: Alcalde de Cusco lapida a su Cámara de Comercio en CADE Ejecutivos 2024

Según declaraciones del flamante presidente del directorio, Fernando Santoyo, la formalización empresarial en el Cusco enfrenta grandes desafíos que afectan tanto a empresarios como a las políticas públicas. Así lo señaló el representante de la Cámara de Comercio, quien destacó la importancia de combatir la informalidad desde dos frentes principales: la eliminación de barreras burocráticas y el compromiso del sector privado en asumir su papel proactivo.

El representante destacó que muchos empresarios enfrentan trabas significativas, como trámites engorrosos y costos elevados, lo que desincentiva el proceso de formalización. «El exceso de requisitos y la falta de un retorno rápido de inversión empujan a algunos al camino de la informalidad», explicó Santoyo. Sin embargo, enfatizó que la solución radica en generar incentivos y trabajar en conjunto con el Estado para facilitar la formalización.

Formalización y trabajo conjunto serán prioridad

Entre los objetivos del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio del Cusco destaca la creación de mesas de trabajo con el gobierno regional y local. Estas mesas buscarán plantear propuestas concretas para mejorar los procesos de formalización y promover la articulación público-privada en beneficio del desarrollo cusqueño.

«Hemos visitado al alcalde del Cusco y esperamos reunirnos pronto con el gobernador regional para construir puentes y trabajar en conjunto por nuestra región. Incluso buscamos involucrar la cooperación internacional para cerrar brechas y promover la competitividad», señaló el vocero.

La articulación entre el sector público y privado es clave, y el Consejo Directivo está comprometido con reforzar esta relación. Según el representante, los empresarios locales están dispuestos a sumarse a los proyectos gubernamentales, demostrar su compromiso con el desarrollo y trabajar como aliados estratégicos de las autoridades.

- Publicidad -

Restaurar la Confianza en el Sector Empresarial

En un mensaje a la ciudadanía, el representante de la Cámara de Comercio pidió que confíen en los empresarios locales, quienes son los principales generadores de empleo en la región. «Somos cusqueños como ustedes, invertimos y apostamos por nuestra tierra. No debemos dejarnos influenciar por voces que desfiguran la imagen de los buenos empresarios», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a los cusqueños a asumir el reto de emprender y contribuir al crecimiento regional. «Necesitamos más empresas que entren al círculo de la formalización y fortalezcan nuestra economía», concluyó.

Con este enfoque, el sector empresarial del Cusco reafirma su compromiso con la formalización, la inversión responsable y el desarrollo regional, trabajando de la mano con las autoridades para generar un impacto positivo en la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...