10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCanchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Canchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Fecha de publicación

Cusco se encuentra en una etapa crucial de supervisión de obras con las jornadas de Despacho Contralor en regiones, en ese marco, el contralor Nelson Shack, en una reunión con el alcalde Ricardo Cornejo Sánchez y el concejo municipal de Canchis, destacó los avances del control gubernamental de 2023 y delineó las inspecciones para el resto de 2024. Con un presupuesto que supera los S/ 40.6 millones, la provincia de Canchis promete la ejecución de todos sus proyectos emblemáticos.

- Publicidad -

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

La autoridad anunció la supervisión de servicios y obras emblemáticas en lo que resta del 2024 y que se ejecutan actualmente en la provincia de Canchis. Estas volverán a ser visitadas por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad para la respectiva supervisión posterior.

La supervisión de obras en Canchis no solo se centra en cifras, sino en el impacto real en la comunidad. Una de las obras a supervisar es el proyecto de mejora en la cadena productiva de cuyes en Pitumarca, con una inversión de S/ 5 726 562,72. Asimismo, proyectos de transitabilidad en Sicuani valorados en S/ 6 876 039,82.

La seguridad ciudadana y comunal en Sicuani recibe una atención especial, con fondos asignados de S/ 10 709 621,10 y S/ 8 502 604,93 respectivamente. Además, la ampliación del servicio de agua para riego en Marangani refleja el compromiso con la agricultura local, con una inversión de S/ 8 863 208,00.

Supervisión de obras en Canchis

El puente Enrique P. Mejía simboliza la transformación de la movilidad en Canchis. Ejecutado por el Gobierno Regional de Cusco, la inversión supera los 20 millones y tiene un avance del 54%. Este puente es un pilar para la movilidad urbana y el desarrollo económico de dicha provincia.

La intervención de la Contraloría en las obras también implica fortalecer la fiscalización. Shack Yalta resaltó la importancia de la capacitación gratuita para regidores, facilitada por la Escuela Nacional de Control, y la asignación del 1-2% del presupuesto municipal para estas tareas críticas.

- Publicidad -

Este panorama de supervisión y desarrollo en Canchis es un modelo de gestión transparente y eficaz, donde cada sol invertido se debe traducir en bienestar para sus habitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...