6.6 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCanchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Canchis bajo la lupa: Contraloría inicia rigurosa supervisión de obras

Fecha de publicación

Cusco se encuentra en una etapa crucial de supervisión de obras con las jornadas de Despacho Contralor en regiones, en ese marco, el contralor Nelson Shack, en una reunión con el alcalde Ricardo Cornejo Sánchez y el concejo municipal de Canchis, destacó los avances del control gubernamental de 2023 y delineó las inspecciones para el resto de 2024. Con un presupuesto que supera los S/ 40.6 millones, la provincia de Canchis promete la ejecución de todos sus proyectos emblemáticos.

- Publicidad -

Premier Adrianzén llega a Cusco a advertir que recortarán más presupuesto a municipalidades

La autoridad anunció la supervisión de servicios y obras emblemáticas en lo que resta del 2024 y que se ejecutan actualmente en la provincia de Canchis. Estas volverán a ser visitadas por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la entidad para la respectiva supervisión posterior.

La supervisión de obras en Canchis no solo se centra en cifras, sino en el impacto real en la comunidad. Una de las obras a supervisar es el proyecto de mejora en la cadena productiva de cuyes en Pitumarca, con una inversión de S/ 5 726 562,72. Asimismo, proyectos de transitabilidad en Sicuani valorados en S/ 6 876 039,82.

La seguridad ciudadana y comunal en Sicuani recibe una atención especial, con fondos asignados de S/ 10 709 621,10 y S/ 8 502 604,93 respectivamente. Además, la ampliación del servicio de agua para riego en Marangani refleja el compromiso con la agricultura local, con una inversión de S/ 8 863 208,00.

Supervisión de obras en Canchis

El puente Enrique P. Mejía simboliza la transformación de la movilidad en Canchis. Ejecutado por el Gobierno Regional de Cusco, la inversión supera los 20 millones y tiene un avance del 54%. Este puente es un pilar para la movilidad urbana y el desarrollo económico de dicha provincia.

La intervención de la Contraloría en las obras también implica fortalecer la fiscalización. Shack Yalta resaltó la importancia de la capacitación gratuita para regidores, facilitada por la Escuela Nacional de Control, y la asignación del 1-2% del presupuesto municipal para estas tareas críticas.

- Publicidad -

Este panorama de supervisión y desarrollo en Canchis es un modelo de gestión transparente y eficaz, donde cada sol invertido se debe traducir en bienestar para sus habitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...