11.9 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCanon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La...

Canon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La Convención

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención, ubicada en el distrito de Santa Ana, ha puesto en marcha importantes proyectos de infraestructura financiados con los recursos del canon y sobrecanon gasífero. Estas obras corresponden a trabajos de continuidad y a seis nuevos proyectos de la actual gestión.

- Publicidad -

Wilfredo Zárate Figueroa, regidor provincial y presidente de la Comisión de Infraestructura y Obras, dio detalles sobre la inversión. “La suma de los proyectos supera los S/30 millones y para este año se ha proyectado la ejecución del 50 %”, señaló el regidor. La Convención está comprometida con la ejecución de estas importantes obras.

El regidor informó que se ha completado la adquisición de materiales para el inicio de las obras. La compra se realizó conforme a los requerimientos de la directiva 017. Entre los proyectos más destacados en la provincia de La Convención se encuentran el mejoramiento del coliseo cerrado Jorge Altamirano en la ciudad de Quillabamba, así como el mejoramiento del estadio provincial.

Además, se está trabajando en el mejoramiento del centro educativo de Pavayoc. Por otra parte, se encuentran los saneamientos básicos de los distritos de Pintobamba, Macamango y Esmeralda. “Nos encontramos en la etapa de ejecución física, con la adquisición de materiales y las convocatorias de personal como trabajadores de construcción civil”, enfatizó. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Inversión para el futuro

El regidor Zárate precisó que el 50% restante de las obras se culminará el próximo año. De manera crucial, la directiva 017 garantiza el 80% de avance en la adquisición de materiales. Esto asegura el progreso de los proyectos, considerando que los plazos de ejecución son de un año. Estas obras de infraestructura impulsan el desarrollo.

Además, el mejoramiento de coliseos, estadios y centros educativos tiene un impacto positivo en la comunidad. La inversión en saneamiento básico es fundamental para la salud pública y el bienestar. La Convención invierte recursos del canon y sobrecanon en proyectos de gran escala para el desarrollo de la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Informalidad empresarial en Quillabamba frena la inversión pública por baja recaudación

La evidente falta de obras y de mejoras en las infraestructuras públicas estaría directamente...

Megantoni: Lider local denuncia abandono y exige a Minem conexión urgente a la red nacional de electricidad

El presidente del Comité de Gestión para el Desarrollo del Bajo Urubamba (CGBU), Hitler...

Tragedia en Huancavelica: hermano de la cantante Linda Rosaly cae al río Mantaro con siete pasajeros

Un trágico accidente se registró en la carretera Huancayo–Ayacucho, a la altura del centro...

Restauran más de 700 mil hectáreas de bosque en Madre de Dios para frenar la degradación amazónica

En la región de Madre de Dios se desarrolla un proceso de restauración de...

Hermano de cantante conducía vehículo que cayó al Mantaro; entre las víctimas hay una enfermera

La madrugada del sábado, Edwin Casahuillca Orejón (42), chofer de la ruta Cosme-Huancayo y...

Caída de Boluarte: 122 votos marcaron el fin de mandato polémico

La coalición que respaldó durante meses a la ahora expresidenta Dina Boluarte finalmente cedió...