11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCárcel efectiva para exalcalde de Santa Teresa por contratar obreros fantasma

Cárcel efectiva para exalcalde de Santa Teresa por contratar obreros fantasma

Fecha de publicación

El exalcalde de Santa Teresa, Valerio Rubén Pinto Coaquira, y cinco de sus ex funcionarios han sido condenados a cárcel efectiva por el delito de peculado doloso agravado. El Poder Judicial del Cusco informó ayer que los sentenciados deberán cumplir entre 6 y 10 años de cárcel y pagar 80 mil soles al Estado Peruano.

- Publicidad -

Tareos Fantasmas en Santa Teresa: El proyecto que destapó el escándalo y envió a la cárcel a exalcalde

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios encontró responsabilidad en los sentenciados por el proyecto: “Mejoramiento de la transitabilidad con pistas, veredas y ornato público del Centro Poblado de Mesada, distrito de Santa Teresa –La Convención – Cusco”. En este proyecto se realizó el tareo de 42 obreros fantasmas, es decir, se pagó a personas que no trabajaron en la obra.

El Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de la Convención, Ronald Guido Acostupa Huallparimachi, reveló que el ex alcalde ordenó al pagador municipal que le entregue 50 mil soles de los fondos destinados al pago de trabajadores en casa del tesorero, para sus fines personales. Esto ocurrió en setiembre del 2014.

Para cubrir la deuda de las remuneraciones de trabajadores que se venía arrastrando desde ese mes, el exalcalde y sus cómplices decidieron realizar los tareos fantasmas en diciembre de 2014. Para ello, falsificaron nombres, firmas y huellas digitales de los supuestos obreros, por el monto de 58 mil 693.33 soles.

La sentencia fue emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supra Provincial del Cusco. Los sentenciados son:
  • Valerio Rubén Pinto Coaquira (ex alcalde y autor), a 10 años de pena privativa de libertad efectiva.
  • Manuel Octavio Romero Mejía (ex funcionario y autor), a 10 años y 8 meses de pena privativa de libertad efectiva.
  • Lucio Huallparimachi Ccapcha (ex funcionario y autor), a 10 años de pena privativa de libertad efectiva.
  • Stuward Gutierrez Vilcas (ex funcionario y autor), 10 años y 8 meses de pena privativa de libertad efectiva.
  • Luis Beltrán Huacac Santa Cruz (ex funcionario y autor), 06 años y 3 meses de pena privativa de libertad efectiva.
  • Heber Sayre Apumayta (ex funcionario y cómplice primario), 9 años y 4 meses de pena privativa de libertad efectiva.

Además, todos ellos deberán pagar 80 mil soles en forma solidaria al Estado Peruano por el delito de peculado doloso agravado.

Según el Poder Judicial del Cusco, muchos de los sentenciados están prófugos de la justicia. Se espera que sean capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incautan más de 80 kilos de marihuana en Cusco

En una operación que combinó coordinación e inteligencia policial, agentes del Área Antidrogas de...

Denuncian cobros indebidos para ingresar a la Montaña de Siete Colores de Cusco

La comunidad de Chihuani denuncia un presunto cobro indebido por el ingreso a la...

Por desistir de denuncia, liberaron a un estilista; ahora está acusado de nuevo abuso sexual

Hace más de un año, la madre de una trabajadora de 15 años retiró...

Autoridades en contra de declaratorias de emergencia en el Vraem

Diversos alcaldes del Vraem han manifestado su rechazo a la reciente declaratoria de estado...

Puno: Clausuran y queman bienes de locales nocturnos ilegales en operativo municipal

Un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de la...

La Libertad: Gestión de Acuña a través de José Fort involucrada en presuntos actos de corrupción en Procompite

¡Escándalo tras escándalo! Revelan presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos a través...