18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCardenal Pedro Barreto: La protesta es justa y es un derecho; nadie...

Cardenal Pedro Barreto: La protesta es justa y es un derecho; nadie debe morir por esa causa

Fecha de publicación

El cardenal Pedro Barreto, arzobispo metropolitano de Huancayo, respaldó las protestas contra el gobierno que se realizarán este 19 de julio en todo el país. . “Las protestas son expresiones del dolor de un pueblo no escuchado, discriminado, fragmentado, enfrentado ante una clase política que no atiende sus demandas. Son los gritos y clamores justos con todo derecho”, señaló. 

- Publicidad -

Barreto enfatizó que las movilizaciones son justas y un derecho e invocó que la represión de las Fuerzas Armadas y la Policía sean con «mucha mesura». «Una represión indiscriminada sería fatal y estamos lamentado todavía esas muertes de hermanos y hermanas. Ni uno más debe morir por esa situación«, expresó Barreto.

Barreto invocó a la clase política a aprender a escuchar y atender las necesidades de los pueblos originarios de la Amazonía, de la sierra, la costa y los campesinos quechuahablantes, sin racismo.

 “Es imprescindible el diálogo con capacidad de escucha a pesar de las diferencias para alcanzar consensos”, puntualizó.

Sin embaro, Barreto evitó pronunciarse si la presidenta Dina Baluarte deba renunciar a su cargo. 

Conferencia Episcopal: ¡Ni un muerto más!

Pedro Barreto respaldó el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Peruana que “reconoce el derecho a la protesta» y rechaza la violencia, venga de donde venga. Además, afirmó el respeto a los derechos humanos y a los bienes públicos y privados.

Para la Conferencia Episcopal, el gobierno “tiene la imperiosa obligación de escuchar al pueblo peruano, no ser ajeno a las urgentes necesidades y justos reclamos. No hay democracia sin presencia y participación de la población”.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 agricultores que producen cacao trabajan en la informalidad

Es necesario mejorar la infraestructura que conecte a los productores con los centros...

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...