19.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCasa Artesanal de Masisea: Impulso al turismo y desarrollo sostenible

Casa Artesanal de Masisea: Impulso al turismo y desarrollo sostenible

Fecha de publicación

«Masisea es el distrito más antiguo que Pucallpa. Durante 124 años, ha estado olvidado en términos turísticos. Ahora, estamos dinamizando su economía. Los visitantes pueden llegar en carretera y por vía fluvial en dos horas desde Pucallpa». Así lo señaló Janina Godoy, especialista en turismo de la Unidad de Turismo y Artesanía de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Masisea.

- Publicidad -

Esto debido a que, tras seis años de trabajo, se inauguró la Casa de Artesanos en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Ucayali. El proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y cultural de 16 organizaciones pertenecientes a 18 comunidades Shipibo-Konibo. 

En 2019, las autoridades reconocieron el potencial artesanal y la necesidad de fortalecer los ingresos de las comunidades nativas. Por ello, el municipio gestionó la iniciativa ante la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) y el Gobierno Regional de Ucayali (Goreu).

El proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y cultural de 16 organizaciones pertenecientes a 18 comunidades de Masisea.
El proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y cultural de 16 organizaciones pertenecientes a 18 comunidades de Masisea.

Beneficiados artesanos de Masisea

La Casa de Artesanos alberga a 16 asociaciones, con planes de incorporar 13 comunidades adicionales en los próximos meses. Para lograrlo, se llevará a cabo el registro de artesanos y se formalizarán a las organizaciones. Esta acción será realizada por el área de turismo de la municipalidad de la zona.

Al respecto, Godoy expresó su satisfacción. «Con esta casa, estamos fortaleciendo el circuito turístico y generando ingresos en las familias, alojamientos y restaurantes. Estamos muy contentos», indicó.

El proyecto tuvo una inversión de S/6 301 607, que incluyó la construcción de la infraestructura, equipamiento y mobiliario, así como estacionamiento y veredas. Además, se desarrollaron las capacidades del personal de servicio.

- Publicidad -
Las autoridades esperan impulsar el turismo en el distrito.
Las autoridades esperan impulsar el turismo en el distrito.

Proyectos futuros

Para continuar impulsando el turismo, se está gestionando los proyectos de la Laguna de Angamos y el Mirador de Angamos. Estas iniciativas contribuirán a consolidar un circuito turístico integral.

Este hito marca un paso significativo en el renacimiento turístico y económico de Masisea, consolidándose como un destino lleno de riqueza cultural y artesanal para todos los visitantes.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...