20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCasi mil animales silvestres fueron recuperados en Lima tras operativos contra el...

Casi mil animales silvestres fueron recuperados en Lima tras operativos contra el tráfico ilegal

Fecha de publicación

En los últimos meses, Lima se ha convertido en escenario de una serie de operativos destinados a frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre. Bajo la dirección del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) logró recuperar cerca de mil ejemplares, entre vivos y disecados, como parte de un esfuerzo conjunto para detener una práctica que continúa afectando gravemente la biodiversidad del país.

- Publicidad -

Insectos disecados en el aeropuerto Jorge Chávez

El aeropuerto internacional Jorge Chávez fue uno de los principales puntos de intervención. En coordinación con la SUNAT, la Policía Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, las autoridades incautaron 26 cuadros con mariposas y escarabajos disecados, que eran transportados por pasajeros o enviados mediante paquetería.

Las mariposas pertenecían a la familia Nymphalidae, una de las más vistosas del trópico, mientras que los escarabajos, también de alto valor comercial, estaban listos para ser exportados sin permiso.

Las autoridades incautaron 26 cuadros con mariposas y escarabajos disecados, que eran transportados por pasajeros o enviados mediante paquetería. (Foto: Midagri)

Recuperación de especies vivas en Lima

Fuera del aeropuerto, el panorama no fue distinto. Entre enero y octubre, el Serfor recuperó 987 animales en distintos distritos de Lima. Tortugas taricayas, iguanas verdes, loros, guacamayos y primates se encontraban entre las especies más rescatadas.
Estas especies son codiciadas en el comercio ilegal, donde se venden como mascotas exóticas o piezas de colección, lo que agrava la presión sobre sus poblaciones naturales y pone en riesgo su supervivencia.

El tráfico de fauna silvestre no solo amenaza a los ecosistemas, sino también a la salud pública. Los animales extraídos de su hábitat pueden portar enfermedades y su traslado suele implicar maltrato o muerte.

- Publicidad -

¿Cómo denunciar el tráfico de fauna?

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier caso de tenencia o venta ilegal de animales silvestres a través del canal ALERTA SERFOR, disponible por WhatsApp al 947 588 269, o mediante la plataforma digital aquí.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

José Jerí se aparece en Pisco por el Señor de la Agonía y fotos con candidatos de Somos Perú

El presidente interino José Jerí llegó este domingo a la provincia de Pisco, en...

Ayacucho: Alcalde de La Mar niega liderar red de corrupción y denuncia persecución política

En medio de uno de los casos más sonados de presunta corrupción en Ayacucho,...

Por primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde enseñaba a dos niños

Por primera vez desde el inicio de la búsqueda los comuneros del centro poblado...

Puno: Convenio de saneamiento con Banco Mundial en riesgo por demora en documentos

El proyecto de saneamiento más grande de Puno está en riesgo total por retrasos...

La Libertad: Aníbal Morillo renuncia a la Gerencia Regional de Salud tras escándalo de presuntos sobornos de Frigoinca

El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo Arqueros, presentó su renuncia...