18.1 C
Cusco
InicioPerúCaso "Los Wayquis en la Sombra": Detienen a Nicanor Boluarte, hermano de...

Caso «Los Wayquis en la Sombra»: Detienen a Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte y a abogado de la presidenta

Fecha de publicación

El Poder Judicial del Perú ordenó esta mañana la detención de manera preliminar por 10 días a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y al abogado de esta, Mateo Castañeda, investigados por presunta organización criminal denominada «Los Wayquis en la Sombra». Se trata, en total, de ocho detenidos imputados por los delitos de tráfico de influencias y organización criminal.

- Publicidad -

DESACTIVAN EFICCOP Y DIVIAC: INVOLUCRAN A DINA BOLUARTE EN ORGANIZACIÓN DELICTIVA INTELIGENCIA CRIMINAL EN LA SOMBRA

Además se desarrollan 21 allanamiento a distintas viviendas y se han incautado teléfonos celulares, memorias y laptops. También se ha autorizado el levantamiento del secreto de las comunicaciones, el secreto bancario y la intervención de todas las aplicaciones y redes sociales vinculadas a los investigados.

Según la investigación, Nicanor Boluarte habría aprovechado su posición de hermano de la presidenta para otorgar puestos de trabajo en altas esferas del poder y recaudar fondos para la creación de un partido político que pueda dar continuidad al gobierno actual.

Asimismo, están acusados de perturbar las investigaciones en contra de Nicanor Boluarte para interferir en la labor de la fiscal Marita Barreto. Según Andy Carrión, abogado penalista, habrían testimonios de personas investigadas que darían fuerza a la tesis fiscal. En base a esto, el Poder Judicial declaró fundado el requerimiento del Ministerio Público y ordenó la detención preliminar por un plazo máximo de diez días naturales de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte y otros 8 implicados.

Según la carpeta fiscal a la que tuvo acceso Canal N, la organización criminal «Los Wayquis en la Sombra» estaría liderada por Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. El abogado de la mandataria Mateo Castañeda, también estaría involucrado acusado de ser el protector legal de esta organización delictiva. El documento de la investigación también señala que el abogado habría concertado con la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para defenestrar la Eficcop y Diviac.

- Publicidad -

NOTICIA EN DESARROLLO

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...