9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCaso Saweto: Poder Judicial dictará sentencia el 11 de abril

Caso Saweto: Poder Judicial dictará sentencia el 11 de abril

Fecha de publicación

El próximo 11 de abril a las 5:30 p.m., el Juzgado Penal Colegiado Conformado de Ucayali emitirá el fallo en primera instancia por el asesinato de cuatro líderes indígenas ashéninkas, quienes luchaban contra la tala ilegal en su comunidad Alto Tamaya Saweto, en la región Ucayali

- Publicidad -

Este pronunciamiento marca el cierre de un juicio que se ha extendido por casi una década. En una de las últimas audiencias del nuevo juicio oral, la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Crimen Organizado presentó el viernes 15 de marzo los alegatos finales del caso que se sigue por los asesinatos de Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo, ocurridos el 1 de setiembre del 2014. 

Durante una intervención de más de dos horas, la representante del Ministerio Público, Vannie Robles, reiteró su solicitud de la pena máxima de 35 años de prisión para los empresarios madereros José Carlos Estrada Huayta y Hugo Soria Flores, señalados como autores mediatos, así como para Eurico Mapes Gómez y los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix, acusados como coautores. 

La fiscal sustentó su pedido con testimonios, actas policiales y fiscales, antecedentes de los imputados e hizo especial énfasis en el testimonio del testigo protegido. Asimismo, destacó la ‘crueldad y alevosía’ de los homicidios, razón por la cual se requiere la máxima condena.

Familiares exigen justicia

Lina Ruiz, hija de Francisco Pinedo, se unió a las viudas de los dirigentes ashéninkas asesinados, Ergilia Rengifo, Lita Rojas y Julia Pérez, para liderar conjuntamente una movilización que recorrió las principales calles de Pucallpa hasta la sede del Poder Judicial.

Caso-Saweto--Poder-Judicial-dictara-sentencia-el-11-de-abril.webp
Familiares de los cuatro líderes indígenas asesinados, recorrieron las principales calles de Pucallpa hasta la sede del Poder Judicial, reclamando justicia. (Foto: ORAU)
 

Esta manifestación fue respaldada por varias organizaciones, incluyendo la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas – Ashéninkas de Alto Tamaya (Aconamac) y la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali (Ojiru).

- Publicidad -

Antecedentes del nuevo juicio oral

Este nuevo juicio oral fue ordenado luego de que, en agosto de 2023, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Justicia de Ucayali anulara la sentencia en primera instancia que condenaba a los implicados a 28 años de prisión. 

En su fallo, la sala dispuso un nuevo juicio oral que se llevó a cabo desde el 2 de noviembre hasta el 15 de marzo de 2024. Por casi 10 años, las familias de los cuatro líderes de Saweto han experimentado la evasión de la justicia, a pesar de haber denunciado la presencia de taladores ilegales en sus tierras comunales. 

Además, Edwin Chota, quien en ese entonces era jefe de su comunidad, había advertido sobre las amenazas a su vida.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...