-2.9 C
Cusco
InicioMagazineCementos Pacasmayo y Claro se unen para promover el reciclaje de Residuos...

Cementos Pacasmayo y Claro se unen para promover el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Fecha de publicación

  • Esta alianza permitirá a los colaboradores disponer de sus RAEE de manera adecuada y aprender sobre la gestión responsable de estos residuos.

Cementos Pacasmayo se suma como nuevo aliado estratégico al programa de gestión y manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de Claro “Yo reciclo, yo soy Claro”, con el objetivo de seguir promoviendo la cultura de segregación y reciclaje de estos residuos en el país.

- Publicidad -

A través de esta alianza, los colaboradores de Cementos Pacasmayo podrán disponer de manera responsable de sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, como celulares, cargadores, teléfonos fijos, laptops, entre otros. Claro, en colaboración con su socio estratégico Ambipar, operador de residuos autorizado por el Ministerio del Ambiente, se encargará de la recolección, transporte y tratamiento adecuado de los RAEE acopiados. Además, se realizarán talleres de sensibilización para educar sobre la importancia del reciclaje de estos residuos.

“En Claro, estamos comprometidos con la preservación del ambiente y nos esforzamos continuamente por establecer alianzas que motiven a más empresas a unirse a la cultura de segregación y reciclaje los RAEE. Creemos firmemente que la sostenibilidad es un componente estratégico que no solo impacta positivamente en las comunidades, sino que también contribuye al desarrollo del país”, afirmó Sandro Beleván, subdirector de Segmento Empresarial de Claro Perú.

Por su parte, Javier Durand, vicepresidente Legal de Cementos Pacasmayo, sostuvo que: “en Cementos Pacasmayo, la sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, sino un pilar fundamental que guía todas nuestras acciones. Cada equipo aporta desde su rol para impulsar una operación responsable, enfocada en la eco-eficiencia y la innovación. Esta colaboración con Claro refleja nuestra convicción de que las alianzas estratégicas son clave para generar valor, fomentar una cultura de reciclaje y contribuir al desarrollo sostenible del país, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).”

Desde el 2010, gracias a esta red de alianzas con clientes empresas del programa “Yo reciclo, yo soy Claro”; al Reciclafest, campaña ambiental descentralizada, y al adecuado manejo de la infraestructura dada de baja de Claro, se ha logrado acopiar más de 2,200 toneladas de RAEE y se ha sensibilizado a más de 100 mil personas.

La sostenibilidad trasciende las fronteras entre sectores, es así como Cementos Pacasmayo y Claro, a través de esta iniciativa, siguen impulsando su propósito con un objetivo común: aportar al cuidado del ambiente y promover un futuro más sostenible.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...