9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCenso Nacional 2025 inició en Cusco con más de 1,300 censistas en...

Censo Nacional 2025 inició en Cusco con más de 1,300 censistas en campo

Fecha de publicación

INEI busca actualizar datos clave para políticas públicas; exhortan a la población cusqueña a colaborar.

Desde este lunes, la región Cusco participa activamente en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2025, con la movilización de 1,300 censistas que recorrerán viviendas en toda la región. El operativo, liderado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se desarrollará durante tres meses, hasta octubre.

- Publicidad -

El director departamental del INEI en Cusco, Henry Chacacanta Huari, informó que el proceso censal ya está en marcha y demandó a la ciudadanía brindar las facilidades del caso a los empadronadores, quienes están debidamente acreditados y capacitados.

“Los censistas cuentan con uniforme oficial —chaleco y polo morado— y están capacitados técnicamente. Trabajarán diariamente entre las 8:00 a. m. y 5:00 p. m.”, precisó Chacacanta.

Cuestionario y metodología

Durante la visita, las familias deberán responder un cuestionario de 68 preguntas, dividido en cinco secciones. El objetivo es obtener datos sobre la estructura y condiciones de la vivienda, así como la composición y características de los integrantes del hogar.

Para un hogar promedio de 4 a 5 personas, la encuesta tomará aproximadamente 30 minutos. El INEI aclaró que no es necesario que el jefe de familia esté presente: cualquier persona mayor de 18 años puede brindar la información requerida.

A diferencia de censos anteriores, donde se aplicaban inmovilizaciones ciudadanas, esta edición utiliza una metodología digital y flexible, conocida como “censo de derecho”, lo que permitirá un trabajo más extenso y preciso, vinculado a la residencia habitual de cada ciudadano.

Llamado al civismo

El INEI resaltó la importancia del Censo 2025 para generar políticas públicas eficientes y atender a la población más vulnerable del país.

“Exhortamos a toda la población cusqueña a colaborar con este deber cívico. Los datos que se recojan serán fundamentales para tomar decisiones que promuevan el desarrollo del país”, subrayó Henry Chacacanta.

- Publicidad -

Seguridad y verificación

Cada censista porta credenciales oficiales, y en cada distrito hay coordinadores responsables del seguimiento. En caso de dudas, los ciudadanos pueden verificar la identidad del censista a través del portal del INEI o líneas oficiales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...