9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCerca de 500 puneños se movilizarán a Lima para protestar en Julio

Cerca de 500 puneños se movilizarán a Lima para protestar en Julio

Fecha de publicación

Las organizaciones de la Macro región sur han programado una movilización nacional hacia Lima para los días 26, 27 y 28 de julio, donde se estima la participación de al menos 500 personas provenientes de las 13 provincias de Puno, además de delegaciones de Arequipa, Cusco, Ayacucho y otras regiones del país.

- Publicidad -

Lucio Callo Callata, presidente del Comité Colegiado de las Trece Provincias de Puno, anunció esta decisión tras el tercer encuentro de organizaciones desarrollado el pasado sábado, donde acordaron implementar una nueva jornada de lucha que busca exigir cambios estructurales en el gobierno nacional mediante la movilización ciudadana.

El dirigente puneño explicó que los motivos de esta jornada es exigir la renuncia de Dina Boluarte, argumentando que la mandataria continúa causando daño al país y no ha aprendido la lección pese a las consecuencias de las decisiones políticas tomadas durante su gestión gubernamental.

Callo Callata respaldó sus declaraciones con cifras que atribuye al actual gobierno, señalando que ha matado a más de 70 personas en las protestas sociales del 2022 y 2023, mientras que bajo su administración han fallecido más de 4,000 a 5,000 personas por sicariato, situación que considera resultado directo de la incapacidad gubernamental para garantizar seguridad

El dirigente puneño cuestionó la aplicación de la justicia en el país, denunciando que «los militares asesinos tienen el beneficio de la amnistía», situación que considera un perdón inaceptable por crímenes cometidos contra el pueblo peruano durante los años de violencia interna.

Las declaraciones del dirigente incluyeron referencias políticas más amplias, afirmando que el pueblo decidió «batallar hasta el último segundo de este gobierno» e incluso más allá, por considerar que existe una dictadura respaldada por sectores de ultraderecha que buscan perpetuarse en el poder.

- Publicidad -

Callo Callata expresó preocupación por lo que califica como intentos de manipulación electoral, declarando que «están maquinando un fraude electoral», situación que las organizaciones sociales de la macro región sur no están dispuestas a permitir según los acuerdos tomados en su último encuentro.

La movilización programada para julio representa la continuidad de las protestas sociales que han caracterizado la gestión actual, con la participación coordinada de múltiples regiones del sur del país que buscan expresar su descontento con las políticas gubernamentales implementadas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...