9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCésar Acuña: De los sillones tallados con su rostro a una estatua...

César Acuña: De los sillones tallados con su rostro a una estatua dorada en la UCV

Fecha de publicación

Las excentricidades de César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad y dueño del partido Alianza para el Progreso (APP), no tienen límites. Ahora ha instalado una estatua dorada suya en el campus trujillano de la Universidad César Vallejo, también de su propiedad.

- Publicidad -

Como parte de las actividades por los 32 años de creación de la Universidad César Vallejo (UCV), y ante la expectativa de toda la comunidad estudiantil por lo que se anunció como el evento principal, la  UCV develó una estatua dorada color oro de cuerpo entero y a tamaño real, nada menos que del propio César Acuña.

La estatua de César Acuña se luce en el campus de la UCV. 

En las imágenes que se han viralizado en las redes sociales, se aprecian participando de la ceremonia a familiares de Acuña y autoridades de la UCV, como la expremier Beatriz Merino, actual presidenta ejecutiva de la universidad.

También figura María Teresa Acuña, hermana de César Acuña y gerente de finanzas de la Universidad Autónoma del Perú.

En la revelación de la estatua aparece, además, Kelly Acuña Nuñez, hija del excandidato presidencial y actual gerente general de la UCV. Como se recuerda, en 2019, la Fiscalía la acusó de delitos como falsificación de documentos y falsedad ideológica.

- Publicidad -

Los hermanos de César Acuña estuvieron en la develación de la estatua dorada.

Además, participó del evento Humberto Acuña Peralta, hermano del líder de APP, quien fue sentenciado a tres años de pena privativa de libertad suspendida por el delito de cohecho activo genérico en condición de cómplice. Y también posa la congresista María Acuña Peralta, quien fuera acusada de «mochasueldo».

Los sillones tallados con la cara de Acuña

La estatua dorada es una perla más de un rosario de excentricidades en torno a César Acuña. En agosto del 2015, pocas semanas antes de renunciar para postular a la presidencia de la república, de donde fue excluido por entregar dinero en efectivo a los comerciantes de Chosica y violar la ley electoral, un escándalo surgió en Trujillo.

En el 2015, se descubrió que el sillón que usaba César Acuña en aquel entonces, cuando también gobernador regional de La Libertad, tenía tallado su rostro y el símbolo de su partido. 

Se descubrió que su rostro y el símbolo de su agrupación Alianza para el Progreso (APP) aparecían tallados en el sillón en el que recibía a los visitantes en la sede del consejo. Este hecho fue calificado como proselitismo, pues al costado de su rostro aparecía el símbolo de APP, también tallado en madera.

Sin embargo, mucho antes de estos dos episodios, cuando César Acuña fue elegido alcalde de Trujillo, también dispuso pintar los espacios municipales con los colores de APP, como parte de su campaña proselitista.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...