9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCésar Acuña: "Policía no puede con la inseguridad, por eso el Ejército...

César Acuña: «Policía no puede con la inseguridad, por eso el Ejército tomará control por 90 días»

Fecha de publicación

Una conmovedora escena protagonizó hoy en Alto Trujillo, una humilde y desesperada madre de familia de la olla común “Mujeres Guerreras”, que hace poco su joven hijo fue asesinado, que tan pronto vio al gobernador regional César Acuña, corrió llorando para abrazarlo y pedirle justicia.

- Publicidad -

La autoridad regional, en notorio gesto de indignación por la ola criminal, remarcó que seguirá pidiendo al Gobierno Nacional que el Ejército se encargue de garantizar el orden interno, a fin de recuperar la paz social y la tranquilidad ciudadana.

«No me cansaré en seguir pidiendo la presencia de los soldados del Ejército para reforzar el trabajo de los DINOES, para que patrullen las calles en las provincias de Trujillo y Virú. La Policía no está en capacidad de resolver tan compleja y dramática situación», declaró.

Los trujillanos, en general los peruanos, viven en zozobra y miedo, porque a quien le corresponde no da tranquilidad. «Estoy molesto, indignado, por lo que me ha contado esta madre de familia», mencionó la autoridad.

En una reunión proxima con la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial, la autoridad regional dijo que mostrará el video del dolor de la madre para que se sensibilicen el general de la PNP y los representantes del Poder Judicial y Ministerio Público, añadió.

- Publicidad -

«Lo que quiere esta humilde madre es justicia y hay que darle lo que pide. No es justo lo que han hecho con su hijo. Por eso, haré todo el esfuerzo que esté a mi alcance, para lograr que el Ejército, ya que la Policía no puede, tenga el control de Trujillo», expresó.

Autoridades deben poner el pecho

Acuña Peralta, que responsabilizó de la actual situación de inseguridad a la Policía Nacional, manifestó que él y los liberteños, lo que quieren son autoridades con coraje, que pongan el pecho por la seguridad. “Si yo fuera los meto los delincuentes a todos a la cárcel”, añadió, indicando a la vez que fue él quien gestionó que los presos de alta peligrosidad de El Milagro fueran trasladados a otros penales del país.

Explicó que, de acuerdo sus funciones, el GORE está invirtiendo lo que puede en seguridad ciudadana. Se entregaron 40 camionetas para patrullaje y en diciembre llegarán otras 100 para la Policía Nacional. “Yo personalmente entregaré los patrulleros a todas las comisarías de la región”, dijo César Acuña.

FONCOR

Añadió que está gestionando que en la Ley de Presupuesto 2025 se incluya un artículo, que establezca que el 40% del FONCOR se utilice en gastos corrientes, a fin de invertir en la compra de vídeo cámaras, motocicletas, drones, etc. “Estoy pensando hacer un programa de comisarías móviles completamente equipadas”, añadió.

Mejores vías en Alto Trujillo

Acuña Peralta llegó esta mañana al nuevo distrito de Alto Trujillo para supervisar 2 sectores donde se han mejorado las calles con maquinaria pesada del GORE. En el sector 6 E Av. Alto Trujillo y sector Ciudad de Dios se ha trabajado más de 800 metros. La meta total es mejorar 112 kilómetros de vías públicas, de los cuales se ha mejorado 15, por lo que se comprometió dejar la maquinaria en Alto Trujillo hasta el 2026.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...