9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCésar Acuña: “Si tengo que enfrentarme con el Ejecutivo por la seguridad...

César Acuña: “Si tengo que enfrentarme con el Ejecutivo por la seguridad de los liberteños, lo voy a hacer”

Fecha de publicación

En un contexto de creciente inseguridad ciudadana en la región de La Libertad, el gobernador regional, César Acuña, ha reafirmado su compromiso de tomar medidas firmes para combatir la delincuencia. Durante una reciente conferencia de prensa, Acuña dejó claro que, si es necesario enfrentarse al Poder Ejecutivo para garantizar la seguridad de los liberteños, lo hará sin vacilar.

- Publicidad -

“Si debo enfrentarme al Ejecutivo por la seguridad lo voy a hacer”, expresó Acuña, acompañado por el general PNP José Zavala, quien también participó en la conferencia. En dicha oportunidad, ambos informaron sobre los avances y acuerdos alcanzados en el Consejo de Estado Regional, así como las acciones policiales desplegadas en la última semana para contener la ola de criminalidad en la región.

Compromiso con la seguridad

Acuña subrayó que su principal misión como gobernador es devolver la paz y la tranquilidad a La Libertad, afirmando que su legado será dejar una región pacificada. “Lo que quieren los liberteños es paz y tranquilidad, por eso mi legado será dejar una región pacificada y para eso el GORE está apoyando con logística”, indicó.

También señaló que la seguridad es un factor clave para atraer inversiones a la región: “Los empresarios, para invertir en la región, quieren seguridad. En eso estamos trabajando”.

Entrega de patrulleros

En relación con las acciones concretas para fortalecer la seguridad, Acuña reveló que, tras una conversación telefónica con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se ha programado la entrega de 40 camionetas para el patrullaje en los 20 sectores más vulnerables de Trujillo.

Esta entrega se realizará el próximo 14 de octubre. Asimismo, adelantó que otros 100 patrulleros estarían listos para ser entregados en diciembre de este año, reforzando así la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región.

- Publicidad -

Instalación de base de la DINOES

El gobernador también anunció que se están realizando las gestiones necesarias en Lima para instalar en Trujillo una base de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), que contará con 200 efectivos especializados y 40 miembros del grupo de élite “Los Grecos”. Esta medida, que busca reforzar la lucha contra el crimen organizado, será formalizada a mediados de octubre.

Justicia para la regidora de Huanchaco

En la misma conferencia, César Acuña mencionó que en la reciente reunión del Consejo de Estado Regional participó el alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno, acompañado de sus regidores, quienes pidieron justicia por el asesinato de la regidora Gladys Baltodano.

Acuña destacó que la Policía Nacional ya ha capturado a los presuntos responsables del crimen y enfatizó la importancia de que tanto la Fiscalía como el Poder Judicial actúen con diligencia en este caso. “No es solo responsabilidad de la PNP, es de todos”, afirmó.

Reformas en la Policía

El gobernador insistió en la necesidad de realizar cambios en el personal policial de las áreas de Inteligencia e Investigación. Según Acuña, esta solicitud fue planteada al Ministerio del Interior hace algún tiempo, y expresó su frustración por la falta de avances. “No puede ser que lo hayamos pedido hace tiempo y todavía no se efectúe”, dijo, poniendo como plazo máximo para estos cambios el mes de diciembre de este año.

Además, Acuña mencionó que hablará con el ministro Santiváñez para agilizar los trámites y cumplir con lo estipulado en el convenio para la implementación de un Laboratorio de Criminalística en la región. “La demora no depende del GORE”, puntualizó.

Resumen de acciones policiales

Por su parte, el general PNP José Zavala informó que, pese a los esfuerzos de la Policía, la criminalidad sigue siendo un problema serio en la región. En la última semana, se registraron cuatro homicidios con armas de fuego y cuatro detonaciones de explosivos. Sin embargo, Zavala destacó que se han llevado a cabo 120 operativos en los que se desarticularon tres bandas criminales dedicadas a la extorsión y 12 bandas involucradas en diversos delitos.

Además, durante estos operativos fueron detenidas 46 personas con requisitorias pendientes, 14 menores de edad fueron retenidos y se arrestaron a 24 extranjeros. En total, 208 personas fueron intervenidas, de las cuales 21 fueron trasladadas al penal de El Milagro.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...