22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESChanchamayo: MEF rechaza creación del distrito de Sangani porque es inviable fiscalmente

Chanchamayo: MEF rechaza creación del distrito de Sangani porque es inviable fiscalmente

Fecha de publicación

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechazó la creación del distrito de Sangani en la provincia de Chanchamayo porque, según su evaluación, esta nueva jurisdicción no es viable por falta de sostenibilidad fiscal.

- Publicidad -

El informe 25-2025-EF/60.05, de la Dirección de Política de Descentralización Fiscal y Finanzas Subnacionales, concluye que los ingresos propios y las transferencias de libre disponibilidad del nuevo distrito no alcanzarán para cubrir los gastos operativos y administrativos a partir del quinto año de funcionamiento.

El documento, dirigido al Gobierno Regional de Junín, indica que la propuesta no cumple con el criterio básico de autosostenibilidad financiera, lo que generaría una dependencia del Gobierno Central y afectaría la prestación de servicios públicos. Pese a que el distrito de origen, Perené, podría mantenerse con estabilidad financiera tras la división, el MEF señala que la creación de una nueva jurisdicción sin base fiscal sólida representa un riesgo económico.

El análisis de sostenibilidad se basa en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1275, que obliga a evaluar la capacidad de los nuevos distritos para generar recursos propios y garantizar su operatividad. Según las proyecciones del MEF, Sangani necesitaría reorientar fondos destinados a servicios públicos para solventar su estructura administrativa, lo que afectaría la calidad de vida de los habitantes.

El informe también menciona que el MEF recibió información del periodo 2020-2023 de la Municipalidad Distrital de Perené para realizar la evaluación. Con base en esos datos, determinó que los ingresos efectivos de Sangani no alcanzarán para cubrir sus costos operativos, incumpliendo los requisitos establecidos para su creación.

La Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros trasladó el informe al Gobierno Regional de Junín y al comité de distritalización para los fines correspondientes. Con esta decisión, la propuesta de creación del distrito de Sangani queda en suspenso a la espera de posibles nuevas evaluaciones o ajustes en su estructura financiera.

- Publicidad -

Un proceso de varios años

En junio de 2020, el Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley Nº 2326, que declaraba de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Sangani.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo observó esta iniciativa, argumentando que Sangani no contaba con el movimiento económico suficiente para ser considerado distrito. Ante esto, en septiembre de 2020, el Congreso aprobó por insistencia la ley de declaratoria de interés nacional  la distritalización de Sangani.

Aun así, la distritalización efectiva requiere de procedimientos adicionales, incluyendo la evaluación de sostenibilidad fiscal y la obtención de opiniones favorables de diversos ministerios. En octubre de 2020, el proceso se encontraba en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para su evaluación técnica y legal.

En febrero de 2022, el presidente del Consejo de Ministros reafirmó el compromiso de brindar asistencia técnica para la creación del distrito de Sangani, centro poblado que cuenta con una población superior a 22 mil habitantes.

Revisa las observaciones del MEF

Informe del MEF sobre distr… by Huanca York Times

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...