9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCiberseguridad para PyMEs en Cusco: Recomendaciones para evitar ser blanco de los...

Ciberseguridad para PyMEs en Cusco: Recomendaciones para evitar ser blanco de los ciberdelincuentes

Fecha de publicación

Las PyMEs son objetivos atractivos para los ciberdelincuentes, un ataque exitoso de ransomware puede llevar a la quiebra a una empresa, dado que su infraestructura es más pequeña, en ese sentido ESET brinda consejos para la ciberseguridad de las empresas en Cusco.

- Publicidad -

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) desempeñan un papel fundamental en la economía, representando el 90% de los negocios a nivel mundial y contribuyendo al 50% de las fuentes de empleo, según el Banco Mundial. Es por ello que ESET, líder en detección proactiva de amenazas, advierte que estas empresas están cada vez más expuestas a ciberataques, debido a la falta de recursos e infraestructura para defenderse de los ciberdelincuentes.

“Las PyMEs se enfrentan a desafíos significativos en el ámbito de la ciberseguridad, incluyendo la falta de personal y presupuesto, así como la falta de conocimiento sobre cómo protegerse contra ataques de ransomware, phishing, ingeniería social y otros tipos de ciberamenazas. Por ello es muy importante la constante capacitación”, comenta Eduardo Chira, Gerente Comercial de ESET Perú.

Consejos de ciberseguridad para PyMEs en Cusco

Los investigadores de ESET comparten las siguientes medidas básicas de seguridad para ayudar a las PyMEs de Cusco a protegerse contra los ciberataques:

1. Brindar capacitaciones regulares a los empleados para mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y evitar caer en engaños.
2. Mantener actualizados los sistemas operativos y software, instalando las últimas versiones y aplicando los parches disponibles.
3. Tener un plan de continuidad preparado en caso de un ataque, incluyendo respaldos de información y de infraestructura que puedan utilizarse durante la restauración de los sistemas comprometidos.
4. Realizar respaldos regulares de los datos críticos para el negocio y verificar periódicamente que estén funcionando correctamente. Se recomienda almacenar los datos valiosos en dispositivos externos.
5. Reducir las superficies de ataque deshabilitando o desinstalando software o servicios innecesarios. Se recomienda limitar o deshabilitar el acceso remoto a los servidores de la compañía y considerar el uso de soluciones de seguridad con múltiples capas.
6. No subestimar el valor de una solución de seguridad integral y mantenerla actualizada con los últimos parches de seguridad.

- Publicidad -

El 7 de junio, los ejecutivos de ESET Perú visitaron la ciudad imperial del Cusco para participar de un interesante panel con especialistas del rubro de la ciberseguridad sobre Cómo protegerse de los ciberdelincuentes: Ciberseguridad: Qué hacer y que no. El Seminario Internacional de Microfinanzas. Evento se realiza en el Jardín de la Cerveza del 7 al 9 de Junio del 2023.

Además, ESET comparte distintas iniciativas para pequeñas y medianas empresas, para concientizar a todas las empresas de la región sobre los riesgos, acontecimientos y tendencias futuras: https://www.eset.com/latam/empresas/contenidos-pymes/

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de ESET Perú: https://www.welivesecurity.com/la-es/o en redes sociales Twitter y LinkedIn.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...