9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCiberseguridad para PyMEs en Cusco: Recomendaciones para evitar ser blanco de los...

Ciberseguridad para PyMEs en Cusco: Recomendaciones para evitar ser blanco de los ciberdelincuentes

Fecha de publicación

Las PyMEs son objetivos atractivos para los ciberdelincuentes, un ataque exitoso de ransomware puede llevar a la quiebra a una empresa, dado que su infraestructura es más pequeña, en ese sentido ESET brinda consejos para la ciberseguridad de las empresas en Cusco.

- Publicidad -

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) desempeñan un papel fundamental en la economía, representando el 90% de los negocios a nivel mundial y contribuyendo al 50% de las fuentes de empleo, según el Banco Mundial. Es por ello que ESET, líder en detección proactiva de amenazas, advierte que estas empresas están cada vez más expuestas a ciberataques, debido a la falta de recursos e infraestructura para defenderse de los ciberdelincuentes.

“Las PyMEs se enfrentan a desafíos significativos en el ámbito de la ciberseguridad, incluyendo la falta de personal y presupuesto, así como la falta de conocimiento sobre cómo protegerse contra ataques de ransomware, phishing, ingeniería social y otros tipos de ciberamenazas. Por ello es muy importante la constante capacitación”, comenta Eduardo Chira, Gerente Comercial de ESET Perú.

Consejos de ciberseguridad para PyMEs en Cusco

Los investigadores de ESET comparten las siguientes medidas básicas de seguridad para ayudar a las PyMEs de Cusco a protegerse contra los ciberataques:

1. Brindar capacitaciones regulares a los empleados para mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y evitar caer en engaños.
2. Mantener actualizados los sistemas operativos y software, instalando las últimas versiones y aplicando los parches disponibles.
3. Tener un plan de continuidad preparado en caso de un ataque, incluyendo respaldos de información y de infraestructura que puedan utilizarse durante la restauración de los sistemas comprometidos.
4. Realizar respaldos regulares de los datos críticos para el negocio y verificar periódicamente que estén funcionando correctamente. Se recomienda almacenar los datos valiosos en dispositivos externos.
5. Reducir las superficies de ataque deshabilitando o desinstalando software o servicios innecesarios. Se recomienda limitar o deshabilitar el acceso remoto a los servidores de la compañía y considerar el uso de soluciones de seguridad con múltiples capas.
6. No subestimar el valor de una solución de seguridad integral y mantenerla actualizada con los últimos parches de seguridad.

- Publicidad -

El 7 de junio, los ejecutivos de ESET Perú visitaron la ciudad imperial del Cusco para participar de un interesante panel con especialistas del rubro de la ciberseguridad sobre Cómo protegerse de los ciberdelincuentes: Ciberseguridad: Qué hacer y que no. El Seminario Internacional de Microfinanzas. Evento se realiza en el Jardín de la Cerveza del 7 al 9 de Junio del 2023.

Además, ESET comparte distintas iniciativas para pequeñas y medianas empresas, para concientizar a todas las empresas de la región sobre los riesgos, acontecimientos y tendencias futuras: https://www.eset.com/latam/empresas/contenidos-pymes/

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de ESET Perú: https://www.welivesecurity.com/la-es/o en redes sociales Twitter y LinkedIn.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...