El Club Cienciano de Cusco dio la iniciativa incluyendo el lenguaje de señas en sus programas digitales. Esto busca promover la igualdad e inclusión entre los peruanos.
Admirable. Con la finalidad de promover una verdadera inclusión e igualdad entre peruanos, el Papá de América dio un gran paso.
En ese entender, Cienciano del Cusco inició con el uso del lenguaje de señas dentro de su nuevo programa: Cienciano Noticias. Este programa se viene transmitiendo por Facebook Live cada lunes a las 8.00 p.m.
-
Recomendados:
- Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost
- FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos
- Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis
Esta innovación acerca más a todos los hinchas de Cienciano con discapacidad auditiva. Ellos podrán disfrutar de cada programa mediante los signos o señas que el traductor presentará junto a las imágenes principales.
Con esto, Cienciano se convierte en el primer club que apuesta por la igualdad e inclusión.
EL traductor en esta oportunidad es David Paliza, quien participa a lo largo de todo el programa.
También puedes leer: La piel del Papá: Cienciano presentó su camiseta oficial para la temporada 2022