5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCierran puertos de Talara y Zorritos por oleajes anómalos

Cierran puertos de Talara y Zorritos por oleajes anómalos

Fecha de publicación

La Dirección de Dirección de Hidrografía y Navegación informó el cierre de puertos de las provincias de Talara (Piura) y Zorritos (Tumbes) en el norte peruano, como medida preventiva ante los oleajes anómalos que se presentan desde hoy.

- Publicidad -

En Talara, la Capitanía de Puerto de Talara dispuso el cierre parcial de siete puertos de su jurisdicción. La disposición entró en vigencia desde la 1 p.m. de hoy, jueves 22 de febrero, para las caletas San Pablo, Lobitos, Cabo Blanco, El Ñuro, Los Órganos y Máncora y Puerto Talara. Este último incluye los muelles Tortuga, Mc Donald y Yetti.

La Resolución de Capitanía N° RC 016A- 2024 / MGP/DGCG/TA precisa que luego de evaluar condiciones del océano, se observó el incremento de oleaje proveniente del Pacífico Noroeste, que afectaría el desarrollo normal de actividades. Ante ese panorama, se determinó el cierre de puertos, para evitar posibles riesgos para la vida humana y el medio ambiente.

El cierre implica la paralización del tráfico en la bahía hasta 5 millas de la costa para naves y artefactos navales de un arqueo bruto hasta 70.48 toneladas. Incluye también la suspensión de actividades turísticas y recreacionales, paseos, náutica recreativa, acuicultura, pesca artesanal e industrial, operaciones de artefacto navales, operaciones de avituallamiento, navegación de costa afuera, transferencia de hidrocarburo en bahía.

En el caso de Zorritos se dispusieron acciones similares, con el cierre total de siete puertos: Punta Sal, Caleta Cancas, Caleta Acapulco, caleta Grau, caleta La Cruz, Puerto Pizarro y Puerto Zorritos.

- Publicidad -

Prevención

La Autoridad Marítima Nacional informó que las anomalías en el mar se extenderían hasta el sábado 24 de febrero y recomendó a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto, empresas de la comunidad acuática y población en general a tomar las medidas de prevención y seguridad necesarias para evitar accidentes y daños personales o materiales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el...

Trujillo: PNP captura a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Cruz Blanca” en El Porvenir

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal y...

Junín: Siete miembros de una familia mueren al caer camioneta al río en Tarma

La provincia de Tarma amaneció de luto apenas un día después de celebrar su...