17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCiudadanos exigen autoridades honestas que impulsen la industrialización agrícola en La Convención

Ciudadanos exigen autoridades honestas que impulsen la industrialización agrícola en La Convención

Fecha de publicación

A través de una protesta pacífica, representantes de diversos gremios y ciudadanos de La Convención, Cusco, han expresado su gran preocupación por la calidad moral y el compromiso que demuestren los futuros candidatos, exigiendo honestidad y transparencia. Américo Yáñez, quien es el representante del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, afirmó, durante la reciente marcha nacional, que el próximo alcalde debe ser una persona que sepa identificarse plenamente con todos los trabajadores.

- Publicidad -

Yáñez exclamó que el sector de la construcción civil es un sector social que históricamente ha sido marginado de las políticas públicas locales. Un grupo importante de ciudadanos, por su parte, hizo énfasis en valores esenciales como la transparencia y la honestidad de los próximos líderes de la provincia.

Los ciudadanos pidieron que las futuras autoridades sean completamente coherentes con todos sus discursos públicos y que, además, cumplan efectivamente con todas las promesas que realizan a la población. Señalaron que el próximo presidente o alcalde debe ser una persona transparente y honesta, que sea justa con toda la población y congruente con todo lo que dice.

En esa misma línea de exigencias, Pélez Laura, un trabajador también del Sindicato de Construcción Civil, sostuvo enfáticamente que los postulantes deben ser personas idóneas, sin antecedentes judiciales y con una ética moral incuestionable. Acentuó que los candidatos deben tener una clara vocación de servicio y una hoja de vida completamente limpia, generando confianza.

Ciudadanos exigen industrialización agrícola en La Convención – Cusco

Yukiko Paullo, representante de los pequeños empresarios agroindustriales de granos de la zona, enfatizó la necesidad primordial de que la inversión pública priorice el desarrollo agrícola. Ella sostuvo que la industrialización agrícola en La Convención debe ir de la mano con la mejora de la infraestructura vial y el aumento de la seguridad para todos los ciudadanos de Cusco.

Paullo solicitó mayor seguridad para sus familias y para todos los agricultores. Ademas, exige la creación de carreteras adecuadas para el traslado eficiente de todos los productos del campo. La ciudadanía exige a las próximas autoridades que impulsen la industrialización agrícola y garanticen una gestión transparente para el desarrollo de la provincia. La inversión en el agro y en vías de comunicación se convierte en una prioridad clara de la población.

- Publicidad -

La Convención, Cusco, Honestidad, Transparencia, Industrialización Agrícola, Elecciones, Construcción Civil, Américo Yáñez, Yukiko Paullo, Ética Moral

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipalidades y regiones no ejecutaron S/17,460 millones del canon minero entre 2022 y 2024

Entre los años dos mil veintidós y dos mil veinticuatro, los gobiernos subnacionales y...

Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas

Los productores de café especial en Quillabamba, distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco,...

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión...

Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia

Más de veinte pacientes permanecen hospitalizados en el Hospital Regional José Cayetano Heredia de...

Jaén: sindicatos del Hospital General inician paro indefinido y exigen presencia del gobernador regional (VIDEO)

Los sindicatos del Hospital General de Jaén iniciaron un paro indefinido para exigir una...

Los dos frentes que marcaron la marcha nacional en Ayacucho

La Marcha Nacional convocada por la Generación Z se replicó este miércoles 15 de...