2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCLADEM Perú lanza en Cusco la campaña "¿NOS TOCA?" para prevenir la...

CLADEM Perú lanza en Cusco la campaña «¿NOS TOCA?» para prevenir la violencia de género

Fecha de publicación

CLADEM Perú lanza campaña «¿NOS TOCA?» para prevenir la violencia de género y reflexionar sobre los roles de cuidado en la región del Cusco. La campaña «¿NOS TOCA?» cuestiona la normalización de asumir que el trabajo de cuidado no remunerado es exclusivo de las mujeres. 10 que genera limitaciones para el ejercicio de su autonomía, y puede perpetuar violencias y discriminaciones hacia ellas.

- Publicidad -

Las 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

Recientemente, la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, ha archivado los proyectos de ley que planteaban la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, mientras que la Corte IDH está evaluando reconocer el cuidado como un derecho humano.

En la lucha por erradicar la violencia de género, se hace evidente la necesidad de abordar no solo los síntomas, sino también las causas profundas que la perpetúan. Uno de los aspectos fundamentales en este análisis es la relación directa entre la violencia de género y los cuidados asumidos mayoritariamente por las mujeres en su diversidad y a lo largo de su vida.

@cuscopost.pe

@CLADEM PERÚ lanza campaña ¿Nos toca? Para concientizar sobre la igualdad de deberes en el hogar. #cuscopost #NoticiasPerú #NoticiasCusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

La sociedad, a menudo, establece una división tradicional de roles de género, donde se espera que las mujeres asuman predominantemente las responsabilidades de cuidado, tanto en el ámbito del hogar como en la familia extendida y en la comunidad.

Según las estadísticas, en Cusco, el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que alguna vez sufrió violencia por parte de su pareja es de 60.4% (ENDES – INEI 2022). El tipo de violencia fue, violencia psicológica 57.5%, violencia física 35.9% violencia sexual
10.8%.

- Publicidad -

Según la encuesta sobre roles de género para la prevención de la violencia, el 72.8% señala que «las mujeres siempre priorizan el bienestar de su familia sobre su trabajo». Cuando esta expectativa no se cumple, puede desencadenar situaciones de violencia, incrementa los factores de riesgo para las violencias.

CLADEM Perú lanza campaña «¿NOS TOCA?»en Cusco para prevenir la violencia de género

En este contexto, la promoción de cambios frente a las responsabilidades de los cuidados, se convierte en una estrategia crucial en la lucha contra la violencia de género. Empoderar a las mujeres para que ejerzan plenamente su autonomía y agencia en relación con sus proyectos de vida y sus actividades de desarrollo personal y laboral es un componente
fundamental en esta tarea.

El cambio cultural y social necesario para prevenir la violencia de género requiere un esfuerzo conjunto y coordinado de todos los sectores, familias, sociedad y Estado. Es imperativo trabajar por una sociedad del cuidado y libre de violencias de género.

«¿NOS Toca?» en el Cusco, viene realizando diversas actividades, como la reciente participación en la feria sabatina de la Plaza Tupac Amaru con el festival «Nos Toca», donde se evidenció la amplia participación e interés de la ciudadanía cusqueña. Asimismo, como parte de las actividades, se organiza este lunes 3 de Junio a partir de las 5 y 30 de la tarde, el Cine Foro a realizarse en la Casa Campesina.

Mientras el martes 4 de Junio, se lleva a cabo, el Foro Público desde las 8 y 30 de la mañana en el auditorio de la Casa Campesina. Actividades donde se analizarán y debatirán los temas que abarca la campaña, para lograr un compromiso y exigir al estado, la urgente necesidad de un sistema de cuidados.

Una campaña descentralizada y participativa

En un país donde las mujeres dedican, en promedio, 27 horas más que los hombres, a la semana, a actividades de cuidados no remunerados, y donde el 32% cree que las mujeres que salen bien arregladas dan motivo a que las acosen en la calle, CLADEM Perú impulsa la campaña: «¿NOS TOCA?».

Cuidemos en Igualdad, Vivamos sin Violencias, con la finalidad de hacer un llamado urgente a la reflexión y acción colectiva, para abordar las violencias y discriminaciones que un alto porcentaje de mujeres, mujeres lesbianas, mujeres trans y personas de género no binario, viven en su vida cotidiana. Esto debe cambiar! La campaña «¿NOS TOCA?» viene realizando una serie de actividades descentralizadas enfocadas en 8 territorios del Perú, que incluyen festivales, foros, cineforos, etc,.

Asimismo, desarrollará un taller virtual para periodistas de 4 sesiones, con el objetivo de sensibilizar y fortalecer a profesionales de los medios de comunicación sobre la importancia de abordar la prevención de las violencias de género y el derecho al cuidado como requisitos para la autonomía e igualdad sustantiva o real de las mujeres diversas.

Esta campaña es implementada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres – CLADEM Perú, en el marco del proyecto «Somos + Prevención» financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID y la Unión Europea – UE.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...