8.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESColectivos en Arequipa organizan la Asamblea del Pueblo rumbo a la "Toma...

Colectivos en Arequipa organizan la Asamblea del Pueblo rumbo a la «Toma de Lima»

Fecha de publicación

El Comité de Lucha Popular de la Región Arequipa coordina la Primera Asamblea del Pueblo este lunes 10 de julio, como antesala a la Tercera Toma de Lima.

- Publicidad -

La protesta ciudadana programada para el 19 de julio tiene el objetivo de expresar su descontento con el régimen de Dina Boluarte. Por ello, organizaciones políticas y civiles con presencia en Arequipa como Movimiento Unidad Popular, Convergencia Socialista y Movimiento Nuevo Perú están organizando conversatorios y paneles con representantes de la izquierda peruana, previos a esta anunciada manifestación.

“En el contexto actual de la dictadura cívico-militar de Dina Boluarte, Alberto Otárola, Congreso y la derecha política-mediática económica, [los colectivos organizadores] invocan a la construcción desde el diálogo popular, representativo y democrático con las organizaciones civiles, frente de defensa, sindicatos y demás siendo estas las bases incansables y protagonistas del actual proceso político».

Tercera Toma de Lima: “Será una muestra de fortaleza”

Estas organizaciones han llevado a cabo un panel el último viernes con el ex congresista y ex ministro de Salud, Hernando Cevallos. También acompañaron otras figuras de izquierda en Arequipa.

El 19 de julio va a ser un termómetro de cuánto ha acumulado y ha aprendido el campo popular y qué tan fuerte se mantiene la dictadura. Es tan trascendente este 19 de julio que será una muestra de fortaleza, de capacidad de movilización, y de superar las debilidades [de la izquierda] para abrir un nuevo espacio que entre mayor participación [de la ciudadanía]”, dijo Hernando Cevallos, excongresista y exministro de Salud.

El ex ministro también definió la agenda de la Tercera Toma de Lima que se ha estado gestando en asambleas en la capital:

“Más allá de posiciones particulares que planteaban la restitución de Pedro Castillo… hemos podido encontrar puntos de convergencia que nos permitan apuntalar una agenda digna. Efectivamente, el acuerdo [de las bases] es pedir la salida de Dina Boluarte, la salida de este Congreso y también un tema central que va más allá de los coyuntural es la Asamblea Constituyente. Por supuesto, [también se incluye] la liberación de todos los presos políticos”.

Siguiendo con esas condiciones, el Comité de Lucha Popular de la Región Arequipa prepara una reunión llamada Primera Asamblea del Pueblo. Este evento está programado para el lunes 10 de julio, en el local de la FDTA de Arequipa, situado en la calle Santa Catalina.

En este encuentro, se espera la participación de representantes de organizaciones civiles, sindicatos y frentes de defensa, quienes tendrán la oportunidad de expresar sus preocupaciones y propuestas en relación con el gobierno de Dina Boluarte.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...