2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESColegio de Abogados de Junín rechaza reposición de Patricia Benavides: “Es una...

Colegio de Abogados de Junín rechaza reposición de Patricia Benavides: “Es una aberración jurídica”

Fecha de publicación

El decano del Colegio de Abogados de Junín, Cristhian Velita Espinoza, calificó como una “aberración jurídica” la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, porque esto infringe principios constitucionales y el derecho administrativo al intentar aplicar una nulidad de oficio de forma irregular.

- Publicidad -

Velita explicó que la nulidad de oficio solo procede dentro de los dos años posteriores al acto administrativo, siempre y cuando vulnere el interés público, condiciones que no se cumplen en este caso. “Se trata de un interés particular de la señora Benavides, quien agotó los mecanismos procesales administrativos y acudió al Poder Judicial. Nadie puede avocarse a una causa pendiente en sede judicial”, afirmó.

«Como abogados no debemos permitir estas aberraciones jurídicas», señaló el decano, quien advirtió que los miembros de la JNJ que firmaron esa resolución tendrán que responder ante los tribunales.

El abogado señaló que en este contexto no existe una real autonomía de los organismos constitucionales, como el Ministerio Público, que ahora sufre un intento de captura política. “En los últimos años, no se respeta la autonomía de los órganos constitucionalmente autónomos. El Congreso elige al contralor y al defensor del pueblo, y ahora pretende una modificación constitucional para que elijan a los jueces supremos y magistrados del Ministerio Público. ¿No sería un control político?”, advirtió.

Colegio de Abogados organiza un diplomado en Derecho Constitucional, en alianza con la UNCP y la Corte Superior de Justicia de Junín.

El pronunciamiento de la JNJ, emitido casi un año después de que Benavides agotara los recursos administrativos en septiembre de 2024, constituye una infracción constitucional, según Velita Espinoza. “Los magistrados deben responder por sus votos en los tribunales, donde podrían ser investigados o procesados”, añadió.

El decano destacó la importancia de la reforma hacia un Congreso bicameral, con una Cámara de Diputados y un Senado, para revisar normas que benefician intereses particulares en temas como tributación o explotación de recursos naturales. “Estamos en una gobernabilidad bajo amenaza permanente. No podemos permitir aberraciones jurídicas en las altas esferas de la justicia”, concluyó.

- Publicidad -

El Colegio de Abogados de Junín lanzó este viernes un diplomado en Derecho Constitucional, en alianza con la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y la Corte Superior de Justicia.

El rector de la UNCP, Amador Vilcatoma, coincidió con Velita y también rechazó el intento de la JNJ de recolocar a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Ella fue destituida en 2024 por graves infracciones en el cumplimiento de sus funciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...