7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostColegio de Periodista de Cusco cuestiona iniciativa contra la libertad de expresión...

Colegio de Periodista de Cusco cuestiona iniciativa contra la libertad de expresión vinculada a las protestas

Fecha de publicación

Propuesta del Ejecutivo propone modificar el Código Penal para sancionar a los instigadores de delito de disturbio, medida calificada como una tentado a la  libertad de expresión, incluye a funcionarios y comunicadores que utilicen sus medios de comunicación para incitar la violencia.

- Publicidad -

ANP REGISTRÓ ATAQUES A 7 PERIODISTAS EN JORNADA DE PROTESTAS DEL 19 DE JULIO

La decana del Colegio de Periodista de Cusco, María Lida Pro Riveros, se mostró en contra de la iniciativa legislativa formulada por el Ejecutivo. La medida intenta modificar el Código Penal para responsabilizar y sancionar a los medios de comunicación por informar sobre las protestas sociales, que deriven en disturbios. “El Colegio de Periodistas del Perú se ha pronunciado en contra de esta iniciativa, que limitaría dos libertades fundamentales, la libertad de opinión y expresión, así como la de prensa”, enfatizó la también comunicadora social.

Para Pro Riveros ya existe un marco normativo que legisla conductas de incitación a la violencia. En ese sentido ha calificado de excesiva la propuesta planteada por el Gobierno de Dina Boluarte, debido a que, un periodista no podría entrevistar a un dirigente que convoque a una marcha o movilización. La decana espera que esta medida pueda replantearse.  De prosperar el planteamiento, su sector tomará acciones legales, apelando al Tribunal Constitucional y organismos internacionales.

Atentado contra la libertad de expresión

Al respecto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), calificó la iniciativa como arbitraria y contraria a los principios internaciones sobre libertades de prensa, expresión y asociación. “La medida incluye como instigadores a creadores de contenido; usuarios de redes sociales, periodistas y medios de comunicación que informen o compartan datos sobre convocatorias a protestas sociales”, advierte la SIP.

En tanto, el Consejo de la Prensa Peruana también evidenció su preocupación. Además aseguró que, de vulnerar el derecho a la libertad de expresión, también se viola el derecho a la protesta. “Este punto atenta no sólo contra la libertad de expresión de ciudadanos que libremente deseen convocar o informar a través de medios de comunicación su participación en una manifestación, un derecho humano reconocido internacionalmente.

¿Qué dice la medida?

En el proyecto presentado por el Gobierno de Dina Boluarte se lee lo siguiente: “se propone modificar el Código Penal para sancionar a los instigadores del delito de disturbio toda vez que, en el marco de las protestas, se han perpetrado como se ha mencionado anteriormente los delitos de disturbios y entorpecimiento a los servicios públicos. Ilícitos, que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación incluso de funcionarios públicos. Así como de comunicadores que utilizando medios de comunicación masivos convocaron a distintas marchas incluso incitando a la violencia”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Dina Boluarte entre la crisis total por 0 % de aprobación y la frivolidad de su viaje a Roma 

En una transmisión conjunta de 12 regiones, expertos cuestionaron la gestión de la presidenta Dina Boluarte y...

Notifican al papa León XIV sobre el régimen criminal y de impunidad de Dina Boluarte y el Congreso

Tras la aprobación del Congreso de la autorización para que Dina Boluarte viaje a...

Proveedores de Espinar se reinventan con programa de aceleración empresarial

Nueve proveedores locales de la provincia de Espinar (Cusco), incluidos dos comunales, finalizaron con...

Familiares denuncian abandono e irregularidades laborales tras desaparición de profesionales puneños en río Vilcanota

La angustia se apodera de los familiares que buscan incansablemente a los tres profesionales...

Abogada detenida en caso «Cuchillo» perteneció a APP, Partido Morado y Perú Primero

El jueves por la tarde, tras una alerta internacional, la Policía de Colombia capturó...