El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio ilegal de la medicina en Piura, advirtiendo que esta práctica representa un grave riesgo para la salud y la vida de los pacientes.
Alexander Castillo, asesor legal del CMP, informó que hasta la fecha se han registrado cinco denuncias en la región contra personas que, sin ser médicos cirujanos, realizan procedimientos exclusivos de esta profesión.
“Estamos frente a un problema de salud pública que afecta directamente la integridad de los pacientes. Existen personas que, sin contar con título profesional ni colegiatura, se arrogan competencias médicas y realizan procedimientos que les están prohibidos”, señaló Castillo.
-
Recomendados:
- Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura
- Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones
- Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal
Casos en Piura
El abogado comentó que en Piura se han registrado casos de obstetras que practican ecografías, una cirujana dentista que ofrece tratamientos faciales —a pesar de que la ley establece que son actos exclusivos del médico cirujano— y personas que fingen ser estudiantes de medicina para atender pacientes. También se ha detectado la falsificación de sellos médicos para avalar procedimientos ilegales.
“Nos han llegado diversos reportes de casos que se originan aquí en Piura. De hecho, estamos desplegando acciones junto con las instituciones para interponer denuncias penales. Hasta el momento tenemos cinco casos registrados en la región”, sostuvo.
Un delito sancionado por ley
Castillo recordó que el ejercicio ilegal de la medicina está tipificado en el artículo 290 del Código Penal, lo que contempla sanciones para quienes simulan ser médicos.
Además, advirtió que estas prácticas también pueden derivar en sanciones administrativas por parte de instituciones como Indecopi o Susalud.
“El artículo 290 busca sancionar penalmente a quienes simulan ser médicos y realizan procedimientos exclusivos del médico cirujano. Asimismo, aquellos actos que fomentan la práctica ilegal de la medicina son perseguidos mediante procedimientos administrativos sancionadores”, explicó.
Para enfrentar esta problemática, el CMP puso a disposición de la ciudadanía la plataforma “Reporte el ejercicio ilegal de la medicina”, que permite denunciar casos sospechosos y coordinar con la Policía Nacional, el Ministerio Público y Susalud.
Finalmente, el asesor legal aseguró que el Colegio Médico continuará trabajando de la mano con las autoridades para frenar estas prácticas.
“La sociedad debe conocer los riesgos graves que enfrentamos. Nuestro llamado es a denunciar cualquier hecho de ejercicio ilegal de la medicina”, subrayó Castillo.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura