8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESColegio Médico sobre declaratoria de emergencia por dengue: "No es la solución"

Colegio Médico sobre declaratoria de emergencia por dengue: «No es la solución»

Fecha de publicación

Frente a una nueva declaratoria de emergencia por dengue en la región Piura, el secretario del Colegio Médico, Julio Barrena Dioses, sostuvo que la medida es «necesaria» pero «no es la solución definitiva» para poder controlar la epidemia. “Va a ayudar a mejorar los procesos administrativos referente a las compras de materiales e insumos, contratación de personal y facilitar los procesos, pero no es la solución definitiva”, enfatizó. Barrena señaló que lo primordial es asegurar la atención de los pacientes que llegan a los hospitales y establecimientos de salud de manera rápida, oportunidad y de manera diferenciada. El papel no es toda la solución a la epidemia que ya ha cobrado la vida de 8 personas y contagiado a casi cinco mil piuranos. Sobre la estadística de casos, que actualmente triplica los casos registrados el año pasado, se conoce que la mayor incidencia se registra en Sechura, le siguen Paita, Sullana y  Piura. «La cantidad de casos hospitalizados están más concentrados en el hospital de Paita”, precisó. El médico exhorta a la población a unirse a los trabajos de prevención dejando ingresar a los inspectores de salud así como erradicar los depósitos que sirven como criaderos de los mosquitos. TODOS DEBEN SUMARSE Por su parte, el decano del Colegio Médico de Piura, Cristhian Requena, solicitó que todos los sectores como el privado deben involucrarse en la lucha contra el dengue. “La emergencia debe ir enmarcada en la responsabilidad que tienen las instituciones privadas, debemos sumarnos y también nosotros como ciudadanos”, expresó. El representante de los médicos piuranos32q1 espera que se asigne mayor presupuesto para controlar y evitar que los casos aumenten. “Los gobiernos locales que tienen un presupuesto para salud deben sumarse. […] Urge la necesidad de tener una mirada distinta”, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...