15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESColegio Médico sobre declaratoria de emergencia por dengue: "No es la solución"

Colegio Médico sobre declaratoria de emergencia por dengue: «No es la solución»

Fecha de publicación

Frente a una nueva declaratoria de emergencia por dengue en la región Piura, el secretario del Colegio Médico, Julio Barrena Dioses, sostuvo que la medida es «necesaria» pero «no es la solución definitiva» para poder controlar la epidemia. “Va a ayudar a mejorar los procesos administrativos referente a las compras de materiales e insumos, contratación de personal y facilitar los procesos, pero no es la solución definitiva”, enfatizó. Barrena señaló que lo primordial es asegurar la atención de los pacientes que llegan a los hospitales y establecimientos de salud de manera rápida, oportunidad y de manera diferenciada. El papel no es toda la solución a la epidemia que ya ha cobrado la vida de 8 personas y contagiado a casi cinco mil piuranos. Sobre la estadística de casos, que actualmente triplica los casos registrados el año pasado, se conoce que la mayor incidencia se registra en Sechura, le siguen Paita, Sullana y  Piura. «La cantidad de casos hospitalizados están más concentrados en el hospital de Paita”, precisó. El médico exhorta a la población a unirse a los trabajos de prevención dejando ingresar a los inspectores de salud así como erradicar los depósitos que sirven como criaderos de los mosquitos. TODOS DEBEN SUMARSE Por su parte, el decano del Colegio Médico de Piura, Cristhian Requena, solicitó que todos los sectores como el privado deben involucrarse en la lucha contra el dengue. “La emergencia debe ir enmarcada en la responsabilidad que tienen las instituciones privadas, debemos sumarnos y también nosotros como ciudadanos”, expresó. El representante de los médicos piuranos32q1 espera que se asigne mayor presupuesto para controlar y evitar que los casos aumenten. “Los gobiernos locales que tienen un presupuesto para salud deben sumarse. […] Urge la necesidad de tener una mirada distinta”, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...