18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¿Cómo saber el verdadero precio de los medicamentos que te recetó el...

¿Cómo saber el verdadero precio de los medicamentos que te recetó el doctor?

Fecha de publicación

Las autoridades de Salud iniciaron la implementación de una estrategia orientada a promover que la población disponga de una fuente de información confiable sobre el precio de los medicamentos que se ofertan en boticas y farmacias de la región Cusco.

- Publicidad -

¡Inédito! Fotógrafo muestra imágenes de los Transformers en Cusco que puede revelar tras estreno de película

Se trata de la campaña ‘Por tu salud: Consulta el observatorio de precios’. En tal sentido, para consultar dicho observatorio cualquier cusqueño puede ingresar al portal http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ y escribir el nombre del medicamento en el espacio de ‘búsqueda’. Además de ello, existe la opción de solicitar la información por región, provincia y distrito.

Cabe señalar, que esta opción permite conocer las boticas y farmacias, públicas o privadas de la jurisdicción elegida, que cuentan con el medicamento y sus precios, ordenados desde el más bajo hasta el más alto, detalles del producto como nombre y también la dirección del establecimiento farmacéutico.

“Así, la población cusqueña puede adquirir un medicamento a un mejor precio en cualquier establecimiento de salud formal, cercano a su domicilio”, señaló al respecto, Elbia Yépez Chacón, directora ejecutiva de servicios de salud y calidad sanitaria de la Gerencia Regional de Salud del Cusco.

En rueda de prensa, explicó que la iniciativa permitirá que los ciudadanos accedan a medicamentos de calidad y precios cómodos, en establecimientos autorizados porque sólo los establecimientos farmacéuticos autorizados podrán publicar la relación de los productos que expenden en la plataforma nacional.

Las boticas, farmacias y servicios de farmacia públicas y privadas que no cumplan con reportar el precio de los medicamentos a dicho observatorio recibirán una sanción multa que va desde 0.5 hasta 1 unidad impositiva tributaria (UIT), así como cierre temporal por 30 días. El observatorio de precios, de fácil acceso, está disponible todos los días del año, incluidos domingos y feriados.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y...

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...