9.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

Fecha de publicación

La imagen de los Incas en Perú representa a personas de gran porte y fuertes guerreros frente al contexto histórico que vivieron. Si bien, durante los años en los que existieron aún no se inventaban las cámaras, por distintas láminas y dibujos escolares podemos imaginar cómo fueron. Pero ¿Cómo se verían en la actualidad?

- Publicidad -

Con la llegada de la inteligencia artificial, la posibilidad de ver a personajes históricos en diferentes situaciones se volvió en una realidad. En esta oportunidad, OPPO, utilizando la IA del último smartphone Reno12 F, lograron generar una de las imágenes más populares de Atahualpa en un escenario de esta época.

Así se vería Atahualpa en 2024 según la IA

Gracias a la inteligencia artificial del OPPO IA Studio, se ha podido cambiar radicalmente el escenario y la vestimenta de Atahualpa. El soberano inca, en un espacio totalmente distinto al que se le esperaría, luce como un catedrático o investigador académico, manteniendo el porte que lo caracterizaba.

La imagen generada con IA nos muestra a un Atahualpa moderno en lo que parecería una universidad estilo clásico por su amplio camino y edificación solemne. A este paisaje se le suma el personaje vestido con una gabardina y una camiseta de cuello alto, destacando su presencia dentro del lugar.

Esta imaginación digital de un Atahualpa actual simula una faceta totalmente inexplorada de un personaje histórico del Perú. Para poder llegar a este resultado, solo se necesitó de una lámina escolar o, en este caso, imagen de cómo se veía. Con ese simple supuesto retrato, gracias a la ayuda de la IA de OPPO, se pudo obtener una nueva versión del inca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...