14.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

¿Cómo se vería Atahualpa hoy? Así lo muestra la inteligencia artificial

Fecha de publicación

La imagen de los Incas en Perú representa a personas de gran porte y fuertes guerreros frente al contexto histórico que vivieron. Si bien, durante los años en los que existieron aún no se inventaban las cámaras, por distintas láminas y dibujos escolares podemos imaginar cómo fueron. Pero ¿Cómo se verían en la actualidad?

- Publicidad -

Con la llegada de la inteligencia artificial, la posibilidad de ver a personajes históricos en diferentes situaciones se volvió en una realidad. En esta oportunidad, OPPO, utilizando la IA del último smartphone Reno12 F, lograron generar una de las imágenes más populares de Atahualpa en un escenario de esta época.

Así se vería Atahualpa en 2024 según la IA

Gracias a la inteligencia artificial del OPPO IA Studio, se ha podido cambiar radicalmente el escenario y la vestimenta de Atahualpa. El soberano inca, en un espacio totalmente distinto al que se le esperaría, luce como un catedrático o investigador académico, manteniendo el porte que lo caracterizaba.

La imagen generada con IA nos muestra a un Atahualpa moderno en lo que parecería una universidad estilo clásico por su amplio camino y edificación solemne. A este paisaje se le suma el personaje vestido con una gabardina y una camiseta de cuello alto, destacando su presencia dentro del lugar.

Esta imaginación digital de un Atahualpa actual simula una faceta totalmente inexplorada de un personaje histórico del Perú. Para poder llegar a este resultado, solo se necesitó de una lámina escolar o, en este caso, imagen de cómo se veía. Con ese simple supuesto retrato, gracias a la ayuda de la IA de OPPO, se pudo obtener una nueva versión del inca.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...