4.1 C
Cusco
InicioDeportesCompetencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Competencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Fecha de publicación

Este domingo 20 de julio, Cusco vivirá una experiencia diferente. La ciudad será punto de partida y llegada de la primera edición de la carrera Alma Andina. Esta competencia de ultraciclismo Cusco recorrerá 620 kilómetros a través del sur y centro regional, acumulando casi 10,000 metros de desnivel positivo.

- Publicidad -

La ruta arranca desde el corazón de la ciudad imperial y pasa por lugares emblemáticos como Abra de Corao, Pisac, Paucartambo y Ocongate. Los ciclistas también cruzarán Checacupe, Pitumarca, Abra de Jahuaycate, Combapata, Tungasuca y nuevamente Pisac, para finalmente regresar a Cusco.

El evento otorga un límite de 130 horas para completar el circuito. Cada participante decide su ritmo, sin importar si pedalea de día o de madrugada. Competidores nacionales llegarán desde Lima, Tacna, Ayacucho y Cusco. Además, ciclistas internacionales de México y Colombia también formarán parte de la carrera.

Competencia de ultraciclismo en Cusco con causa social y cultural que incentiva el turismo deportivo

Luigi Acosta, organizador de Alma Andina, explicó el objetivo detrás del evento. “Queremos que el mundo vea a Cusco como un escenario ideal para ultraciclismo”, dijo. Acosta resaltó que la geografía, historia, cultura y gastronomía regional fortalecen el atractivo deportivo y turístico de esta competencia.

Además, el evento suma un enfoque social. Durante la carrera, el equipo entregará donaciones a la comunidad de Chilca, ubicada a 4200 m.s.n.m. Los ciclistas encontrarán en ese punto un centro de abastecimiento. Allí se entregará ropa y suplementos nutricionales a niños y adolescentes.

LabSuperfood, una empresa peruana, se encargará de proveer los complementos alimenticios. La empresa Amazon Explorer, dirigida por Paul Cripps, transportará los insumos. Alma Andina también tendrá transmisiones en vivo a través de Instagram. Las cuentas oficiales son @alma_andina_ultracyclingrace y @luigi_acostalizárraga.

- Publicidad -

Entre los auspiciadores destacan empresas como RUMI Inmobiliaria, CIVA, HS Talleres, Casa Cusqueña, Carroces, Tatto, Camelot e Inoportuno. También apoyan marcas como Hoseg, Pirelli, JETOUR, LabMont, La Porteña, 226ers, AYLLU, Beet it Sport, CINCO AM, D’Organic y Troglo Birra.

La competencia de ultraciclismo Cusco busca establecer un ecosistema deportivo donde tanto turistas como locales obtengan beneficios sostenibles. Este evento promueve el deporte de alto rendimiento, uniendo geografía, cultura y compromiso social en un solo recorrido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...