12.1 C
Cusco
InicioDeportesCompetencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Competencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Fecha de publicación

Este domingo 20 de julio, Cusco vivirá una experiencia diferente. La ciudad será punto de partida y llegada de la primera edición de la carrera Alma Andina. Esta competencia de ultraciclismo Cusco recorrerá 620 kilómetros a través del sur y centro regional, acumulando casi 10,000 metros de desnivel positivo.

- Publicidad -

La ruta arranca desde el corazón de la ciudad imperial y pasa por lugares emblemáticos como Abra de Corao, Pisac, Paucartambo y Ocongate. Los ciclistas también cruzarán Checacupe, Pitumarca, Abra de Jahuaycate, Combapata, Tungasuca y nuevamente Pisac, para finalmente regresar a Cusco.

El evento otorga un límite de 130 horas para completar el circuito. Cada participante decide su ritmo, sin importar si pedalea de día o de madrugada. Competidores nacionales llegarán desde Lima, Tacna, Ayacucho y Cusco. Además, ciclistas internacionales de México y Colombia también formarán parte de la carrera.

Competencia de ultraciclismo en Cusco con causa social y cultural que incentiva el turismo deportivo

Luigi Acosta, organizador de Alma Andina, explicó el objetivo detrás del evento. “Queremos que el mundo vea a Cusco como un escenario ideal para ultraciclismo”, dijo. Acosta resaltó que la geografía, historia, cultura y gastronomía regional fortalecen el atractivo deportivo y turístico de esta competencia.

Además, el evento suma un enfoque social. Durante la carrera, el equipo entregará donaciones a la comunidad de Chilca, ubicada a 4200 m.s.n.m. Los ciclistas encontrarán en ese punto un centro de abastecimiento. Allí se entregará ropa y suplementos nutricionales a niños y adolescentes.

LabSuperfood, una empresa peruana, se encargará de proveer los complementos alimenticios. La empresa Amazon Explorer, dirigida por Paul Cripps, transportará los insumos. Alma Andina también tendrá transmisiones en vivo a través de Instagram. Las cuentas oficiales son @alma_andina_ultracyclingrace y @luigi_acostalizárraga.

- Publicidad -

Entre los auspiciadores destacan empresas como RUMI Inmobiliaria, CIVA, HS Talleres, Casa Cusqueña, Carroces, Tatto, Camelot e Inoportuno. También apoyan marcas como Hoseg, Pirelli, JETOUR, LabMont, La Porteña, 226ers, AYLLU, Beet it Sport, CINCO AM, D’Organic y Troglo Birra.

La competencia de ultraciclismo Cusco busca establecer un ecosistema deportivo donde tanto turistas como locales obtengan beneficios sostenibles. Este evento promueve el deporte de alto rendimiento, uniendo geografía, cultura y compromiso social en un solo recorrido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...