18.1 C
Cusco
InicioDeportesCompetencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Competencia de ultraciclismo en Cusco impulsará el turismo deportivo

Fecha de publicación

Este domingo 20 de julio, Cusco vivirá una experiencia diferente. La ciudad será punto de partida y llegada de la primera edición de la carrera Alma Andina. Esta competencia de ultraciclismo Cusco recorrerá 620 kilómetros a través del sur y centro regional, acumulando casi 10,000 metros de desnivel positivo.

- Publicidad -

La ruta arranca desde el corazón de la ciudad imperial y pasa por lugares emblemáticos como Abra de Corao, Pisac, Paucartambo y Ocongate. Los ciclistas también cruzarán Checacupe, Pitumarca, Abra de Jahuaycate, Combapata, Tungasuca y nuevamente Pisac, para finalmente regresar a Cusco.

El evento otorga un límite de 130 horas para completar el circuito. Cada participante decide su ritmo, sin importar si pedalea de día o de madrugada. Competidores nacionales llegarán desde Lima, Tacna, Ayacucho y Cusco. Además, ciclistas internacionales de México y Colombia también formarán parte de la carrera.

Competencia de ultraciclismo en Cusco con causa social y cultural que incentiva el turismo deportivo

Luigi Acosta, organizador de Alma Andina, explicó el objetivo detrás del evento. “Queremos que el mundo vea a Cusco como un escenario ideal para ultraciclismo”, dijo. Acosta resaltó que la geografía, historia, cultura y gastronomía regional fortalecen el atractivo deportivo y turístico de esta competencia.

Además, el evento suma un enfoque social. Durante la carrera, el equipo entregará donaciones a la comunidad de Chilca, ubicada a 4200 m.s.n.m. Los ciclistas encontrarán en ese punto un centro de abastecimiento. Allí se entregará ropa y suplementos nutricionales a niños y adolescentes.

LabSuperfood, una empresa peruana, se encargará de proveer los complementos alimenticios. La empresa Amazon Explorer, dirigida por Paul Cripps, transportará los insumos. Alma Andina también tendrá transmisiones en vivo a través de Instagram. Las cuentas oficiales son @alma_andina_ultracyclingrace y @luigi_acostalizárraga.

- Publicidad -

Entre los auspiciadores destacan empresas como RUMI Inmobiliaria, CIVA, HS Talleres, Casa Cusqueña, Carroces, Tatto, Camelot e Inoportuno. También apoyan marcas como Hoseg, Pirelli, JETOUR, LabMont, La Porteña, 226ers, AYLLU, Beet it Sport, CINCO AM, D’Organic y Troglo Birra.

La competencia de ultraciclismo Cusco busca establecer un ecosistema deportivo donde tanto turistas como locales obtengan beneficios sostenibles. Este evento promueve el deporte de alto rendimiento, uniendo geografía, cultura y compromiso social en un solo recorrido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...