19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCompradores de café de Europa y Asia interesados en participar en el...

Compradores de café de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Fecha de publicación

Compradores de Europa y Asia de cafés de Comercio Justo expresaron su interés de participar en la tercera edición del concurso internacional Golden Cup Perú, en el que participarán organizaciones de productores de las diferentes regiones cafetaleras del país. Así lo informó el presidente de la Junta Nacional del Café y miembro de la comisión organizadora de este certamen, Tomás Córdova.

- Publicidad -

El concurso se realizará de forma descentralizada y las muestras serán catadas en tres etapas regionales con sedes en el norte, centro y sur del país entre agosto y setiembre del 2023. Clasificarán los microlotes que tengan como mínimo de 86 puntos de calidad de taza; y para contenedores completos, un mínimo de 83 puntos.

En el lanzamiento del certamen, Córdova dijo que se propone consolidar el liderazgo mundial del país en la producción y exportación de cafés con sello de Comercio Justo con lotes y volúmenes de granos aromáticos finos de alta calidad. Como se sabe, son producidos por cafetaleros organizados en cooperativas y asociaciones del país.

“Perú ocupa el primer lugar en cuanto a número de organizaciones cafetaleras acreditadas por Fairtrade con 182 cooperativas o asociaciones, representando a casi 63 mil pequeños productores de café, así como en cuanto al volumen de venta para exportación, con más de 51 mil toneladas”, dijo Córdova. Por su parte, Wilfredo García, presidente de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y presidente de la Cooperativa Norandino, precisó que el 38% del área cafetalera del país cultiva granos aromáticos Fairtrade. Esto se traduce en alrededor de 170 mil hectáreas.

En tanto, los ministros de la Producción, Raúl Pérez, y del Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, reconocieron la importancia de la cadena productiva del café en las regiones. Además, se comprometieron a continuar apoyando a los productores y los gremios empresariales para consolidar el liderazgo en la producción y exportación de cafés de Comercio Justo.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...