9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Fecha de publicación

Denuncian discriminación por parte de las empresas que ejecutan la construcción del Aeropuerto de Chinchero, solicitaron la presencia del ministro de Transportes y al no ser atendidos, los comuneros de Chinchero bloquearon los ingresos a la obra y paralizan construcción de aeropuerto.

- Publicidad -

Mira: (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (28 de marzo al 02 de abril 2022)

Pobladores de las comunidades aledañas al terreno donde se construye el Aeropuerto de Chinchero, iniciaron una acción de protesta exigiendo la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, para instalar una Mesa de Diálogo y exponer sus reclamos.

Los comuneros piden que no se construya un campamento para los trabajadores del Consorcio Natividad que ejecuta el megaproyecto. La razón es que ellos han implementado negocios para brindar servicios a los trabajadores de esta obra. En consecuencia la construcción de un campamento haría que nadie acuda a consumir a sus negocios.

«El dinero que nos han pagado por nuestros terrenos lo hemos invertido en negocios. Hay 10 comedores, 8 lavanderías y 140 hospedajes que están implementados y no nos dejan brindar el servicio», expresó una pobladora de la comunidad campesina Ayllu Pongo.

Piden trabajo

Asimismo, piden que se cumpla con la cuota laboral del 20% destinado para pobladores del lugar. Según refieren, las empresas no han contratado a personal y servicios locales para cubrir este porcentaje y a los pocos contratados se les discrimina, pues no se les da los mismos beneficios que a los trabajadores que vienen de otros lugares, como viáticos, servicio de lavandería y tres comidas al día.

- Publicidad -

«A los trabajadores locales de nuestras comunidades les dan solamente un almuerzo; a los trabajadores que son de otras regiones les dan todo, desde desayuno, almuerzo, cena, les dan su hospedaje, lavandería, viaticos, movilidades. En cambio un trabajador de aquí, tiene que caminar 3 o 4 km para entrar a trabajar y le dan solo un almuerzo. Entonces eso es discriminación». Señaló Efraín Achahui, presidente de la comunidad Ayllu Pongo.

Las comunidades, que han conformado el Consorcio Racchi Ayllo, señalan que han pedido la intervención del ministerio de Transportes y de la Presidencia del Consejo de Ministros desde diciembre del año pasado; sin embargo no han obtenido respuesta. «Hemos agotado todo y por eso iniciamos nuestra medida de fuerza que es indefinida», indica su representante.

Cabe resaltar que no se oponen a la construcción del Aeropuerto, sino piden ser beneficiarios del moviente económico que genera la obra.

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...