19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Fecha de publicación

Denuncian discriminación por parte de las empresas que ejecutan la construcción del Aeropuerto de Chinchero, solicitaron la presencia del ministro de Transportes y al no ser atendidos, los comuneros de Chinchero bloquearon los ingresos a la obra y paralizan construcción de aeropuerto.

- Publicidad -

Mira: (video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (28 de marzo al 02 de abril 2022)

Pobladores de las comunidades aledañas al terreno donde se construye el Aeropuerto de Chinchero, iniciaron una acción de protesta exigiendo la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, para instalar una Mesa de Diálogo y exponer sus reclamos.

Los comuneros piden que no se construya un campamento para los trabajadores del Consorcio Natividad que ejecuta el megaproyecto. La razón es que ellos han implementado negocios para brindar servicios a los trabajadores de esta obra. En consecuencia la construcción de un campamento haría que nadie acuda a consumir a sus negocios.

«El dinero que nos han pagado por nuestros terrenos lo hemos invertido en negocios. Hay 10 comedores, 8 lavanderías y 140 hospedajes que están implementados y no nos dejan brindar el servicio», expresó una pobladora de la comunidad campesina Ayllu Pongo.

Piden trabajo

Asimismo, piden que se cumpla con la cuota laboral del 20% destinado para pobladores del lugar. Según refieren, las empresas no han contratado a personal y servicios locales para cubrir este porcentaje y a los pocos contratados se les discrimina, pues no se les da los mismos beneficios que a los trabajadores que vienen de otros lugares, como viáticos, servicio de lavandería y tres comidas al día.

- Publicidad -

«A los trabajadores locales de nuestras comunidades les dan solamente un almuerzo; a los trabajadores que son de otras regiones les dan todo, desde desayuno, almuerzo, cena, les dan su hospedaje, lavandería, viaticos, movilidades. En cambio un trabajador de aquí, tiene que caminar 3 o 4 km para entrar a trabajar y le dan solo un almuerzo. Entonces eso es discriminación». Señaló Efraín Achahui, presidente de la comunidad Ayllu Pongo.

Las comunidades, que han conformado el Consorcio Racchi Ayllo, señalan que han pedido la intervención del ministerio de Transportes y de la Presidencia del Consejo de Ministros desde diciembre del año pasado; sin embargo no han obtenido respuesta. «Hemos agotado todo y por eso iniciamos nuestra medida de fuerza que es indefinida», indica su representante.

Cabe resaltar que no se oponen a la construcción del Aeropuerto, sino piden ser beneficiarios del moviente económico que genera la obra.

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Comuneros de Chinchero paralizan construcción de aeropuerto

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...